
Detuvieron a una salteña de 19 años por venta de cocaína
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
Tras el escándalo por la venta de plasma.
Policiales05 de octubre de 2020Para hoy, el fiscal Ramiro Ramos Ossorio, de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, formalizará la imputación penal en contra de un médico por el delito de fraude a la administración pública.
Aunque en su comunicado, el fiscal no identificó al imputado, todo indica que se trataría del gerente de la empresa HemoSalta SRL, Martín de la Arena, cuya firma aparece en un pedido de facturación difundido en las redes sociales.
En ese escrito, casualmente, el médico solicita el pago de una suma de 30 mil pesos por un servicio de transfusión de plasma a un paciente afectado con coronavirus, hecho que fue denunciado en las redes sociales y que desató repudió y escándalo que obligó a la fiscalía penal a tomar intervención en la denuncia de presunta venta de plasma.
Fuerza pública
El viernes pasado, el fiscal indicó que la imputación sería por la comisión presunta de dos hechos y en grado de tentativa. Todo ello en perjuicio del Estado Provincial.
En la correspondiente notificación emitida al médico, la fiscalía dejó en claro que la misma se hacía “bajo apercibimiento de ordenar su conducción por la fuerza pública en caso de incomparecencia injustificada”. Asimismo, recomendó la designación de un abogado defensor particular, caso contrario se le asignará un representante del Estado.
Según lo establecido por el Código Procesal Penal de la Provincia, el imputado puede presentar un descargo por escrito, por lo que se cree que el acto procesal de hoy será una simple formalización, a la cual seguirá una serie de medidas de pruebas.
A la Justicia Federal
No obstante, según El Tribuno, será la Justicia Federal la que se encargará del tema. Extraoficialmente, se supo que el caso lo lleva adelante el fiscal federal Eduardo José Villalba, quien inició las actuaciones preliminares del caso a partir del reporte remitido por la División Investigación de Falsificación y Adulteración de Fármacos de la Superintendencia de Investigaciones Federales.
En vista de ello, y con asistencia de la auxiliar fiscal Mariana Gamba, se dispusieron diversas medidas a fin de establecer el presunto delito denunciado en las redes sociales, hecho que se le atribuyó al médico y gerente de la empresa HemoSalta SRL, Martín de la Arena.
Cabe resaltar que la investigación se ancla en base al artículo 91 de la Ley 22.290, el cual establece penas de prisión de seis meses a 5 años, como así también una multa de 10 a 500 mil pesos.
Estas penalidades, según la norma legal, están prevista para “el que intermediare comercialmente y/o lucrare en la obtención, donación, clasificación, preparación, fraccionamiento, producción, almacenamiento, conservación, distribución, suministro, transporte, actos transfusionales, importación y exportación y toda forma de aprovechamiento de la sangre humana, sus componentes y derivados, fuera de los casos autorizados en la presente ley o el que diere a la sangre, sus componentes o derivados, un destino distinto del que ella autoriza”.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
Llegó a juicio acusado de irrumpir en el domicilio de la mujer, incumplir las medidas de restricción impuestas oportunamente y por privarla de su libertad.
El sujeto se encuentra detenido.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Intentó fugarse pero fue detenido.
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras