
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
El ministro Esteban evaluó la situación epidemiológica de la Provincia junto a los gerentes de la Capital, al igual que la flexibilización del A.S.P.O., la provisión de medicamentos para las Unidades de Terapia Intensiva y la incorporación de recurso humano.
Salta07 de octubre de 2020El ministro de Salud Pública, además de reunir a los gerentes generales de los hospitales de la Ciudad de Salta, invitó a los referentes de las distintas Unidades de Terapias Intensivas, con el objetivo de examinar el tiempo de estadio de los pacientes COVID-19, la necesidad y las complicaciones que se presentan en la atención.
El gerente general del hospital Señor del Milagro, Julio Garzón puso de manifiesto la importancia de la extensión en las internaciones de los pacientes que precisen rehabilitación por las secuelas que deja el coronavirus. También resaltó la necesidad de conseguir habilitaciones para que el recurso humano capacitado pueda desempeñarse en otros hospitales.
Daniel Mamani, gerente general del hospital Papa Francisco, explicó al titular de la cartera sanitaria, que en su nosocomio las salas están sectorizadas, con la finalidad de los pacientes roten de acuerdo a las etapas de desarrollo de la enfermedad.
En tanto, el jefe de la Unidad de Terapia Intensiva de este nosocomio, Ricardo León de la Fuente, propuso evaluar alternativas de tratamiento previo a la intubación de pacientes, debido a las graves secuelas que deja la intubación en los pacientes sobreviven.
Marcelo Nallar, gerente del hospital Arturo Oñativia, expresó su inquietud sobre la conducta social frente a la flexibilización del ASPO y el gerente del Hospital Materno Infantil, Federico Mangione, anticipó que todo el personal sanitario a su cargo, será testeado.
Por su lado, el gerente del hospital Miguel Ragone, Fernando Acuña, afirmó que está analizando la instalación de una sala COVID-19 en la institución sanitaria referente en salud mental.
Esteban Saicha, gerente de Atención de las Personas del hospital San Bernardo, manifestó la necesidad del retorno de personal que fue asignado a otro centro asistencial.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, compartió la preocupación frente a flexibilización del ASPO por la aparición de nuevos casos que pudieran presentarse, pero destacó la gestiones hospitalarias “me sorprendieron y orgullecieron las distintas obras de envergadura, la incorporación de camas de alta complejidad con respiradores y equipamientos de primera generación, la creación de distintas carpas, la habilitación de nuevas camas y espacios. Estamos teniendo un equipo humano a la altura de las circunstancias”.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.