
El COE informó la situación epidemiológica sobre enfermedades respiratorias
El COE informó la situación epidemiológica sobre enfermedades respiratorias
De los 23 departamentos en que se divide el territorio provincial, 14 están considerados de bajo riesgo y 9, de mediano riesgo.
El Ministerio de Salud Pública actualizó datos epidemiológicos referidos a los niveles de transmisión de COVID-19 en cada departamento de la Provincia.
Funcionarios del Comité Operativo de Emergencias continúan recorriendo hospitales de la provincia para verificar la asistencia sanitaria que se brinda a los pacientes con COVID-19 y cómo avanza la campaña de vacunación.
El Ministerio de Salud Pública actualizó datos epidemiológicos referidos a los niveles de transmisión de COVID-19 en cada departamento de la Provincia.
El gobernador Gustavo Sáenz participó de la reunión en la se evaluó la situación epidemiológica y sanitaria del país, con el ministro del Interior Eduardo De Pedro, de Salud Carla Vizzotti y gobernadores de las jurisdicciones de Argentina, además del jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
El Ministerio de Salud Pública actualizó datos epidemiológicos referidos a los niveles de transmisión de COVID-19 en cada departamento de la Provincia.
Mediante una exposición online el funcionario expuso aspectos generales de la situación sanitaria actual.
El gobernador Gustavo Sáenz participó de la videoconferencia que el presidente Alberto Fernández mantuvo con 12 gobernadores para evaluar la situación epidemiológica por la pandemia de COVID-19.
Funcionarios provinciales respondieron consultas de la Cámara Baja relacionadas a la situación epidemiológica sobre la COVID-19, el proceso de vacunación y las medidas vigentes en la provincia.
Sáenz y otros gobernadores analizaron con el Presidente la situación epidemiológica de cada jurisdicción.
La curva epidemiológica en Salta presenta un crecimiento leve con un sostenido aumento de casos, la tasa de duplicación es de 28 días. Se insta a la población a respetar los protocolos vigentes.
Se determinó que están dadas las condiciones en todo el territorio para continuar con la presencialidad en las escuelas.
A la fecha hay 106 pacientes internados en unidades de terapia intensiva, 42 con asistencia respiratoria mecánica.
En la última reunión del COE se realizó una evaluación de la situación epidemiológica en la que se encuentra actualmente la Provincia.
El ministro Esteban evaluó la situación epidemiológica de la Provincia junto a los gerentes de la Capital, al igual que la flexibilización del A.S.P.O., la provisión de medicamentos para las Unidades de Terapia Intensiva y la incorporación de recurso humano.
El gobernador se refirió a la situación epidemiológica de los departamentos en los que se aplicó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio y dijo que “estos días han dado un respiro al sistema sanitario y nos permitirá en los próximos, flexibilizar algunas actividades más”. Apeló a la responsabilidad de cada ciudadano “para no volver atrás”.
El presidente del COE, Francisco Aguilar, dio a conocer las medidas resueltas a fin de fortalecer el sistema sanitario de la Provincia para mitigar la creciente propagación del virus SARS- Cov2 .
Además, abordaron puntos de vista sobre la utilización de dióxido de cloro en pacientes con Covid positivo.
Confirman 101 casos positivos en 24 hs.
”Hay que transmitir tranquilidad a la gente y les aseguramos que desde el Estado estamos trabajando incansablemente con los servicios de salud y seguridad”, señaló el mandatario salteño.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.