
Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El Consejo Federal de Educación anunciaría el jueves un protocolo para clases presenciales.
Nacionales07 de octubre de 2020Regreso de forma parcial y escalonada a las aulas para los alumnos del último año del primario y del secundario, aún sin fecha concreta porque dependerá de cada jurisdicción, y una evaluación de los aprendizajes obtenidos por el sistema virtual son los temas centrales que anunciará mañana el Consejo Federal de Educación (CFE), que además presentará públicamente una especie de "semáforo epidemiológico" sobre Covid-19 , que fijará los parámetros para avanzar o retroceder en las clases presenciales según la situación sanitaria puntual, publicó La Nación.
Aunque esos anuncios se esperaban ayer con expectativa, porque el ministro de Educación, Nicolás Trotta, se había reunido con sus pares de todo el país y les presentó ese "índice epidemiológico", la definición se pospuso hasta el jueves para que hoy, en otra reunión virtual, puedan ser debatidos y aprobados esos contenidos por los ministerios de salud de cada distrito.
Según pudo saberse esta noche el índice epidemiológico objetivo será la vara para habilitar la vuelta paulatina a las aulas. En lugar de exigir una circulación baja o nula del virus, como sucedía hasta ahora, cada jurisdicción deberá usar esta herramienta para medir el riesgo: un semáforo que prenderá luces de alerta -baja, media o alta- y así determinar cuándo es el momento adecuado para abrir las escuelas.
La prioridad para el regreso, algo que se repite desde hace meses, la tendrán los alumnos más perjudicados, los que perdieron el contacto con sus docentes, y los que finalizan un ciclo (primario o medio).
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.