
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
El Consejo Federal de Educación anunciaría el jueves un protocolo para clases presenciales.
Nacionales07 de octubre de 2020Regreso de forma parcial y escalonada a las aulas para los alumnos del último año del primario y del secundario, aún sin fecha concreta porque dependerá de cada jurisdicción, y una evaluación de los aprendizajes obtenidos por el sistema virtual son los temas centrales que anunciará mañana el Consejo Federal de Educación (CFE), que además presentará públicamente una especie de "semáforo epidemiológico" sobre Covid-19 , que fijará los parámetros para avanzar o retroceder en las clases presenciales según la situación sanitaria puntual, publicó La Nación.
Aunque esos anuncios se esperaban ayer con expectativa, porque el ministro de Educación, Nicolás Trotta, se había reunido con sus pares de todo el país y les presentó ese "índice epidemiológico", la definición se pospuso hasta el jueves para que hoy, en otra reunión virtual, puedan ser debatidos y aprobados esos contenidos por los ministerios de salud de cada distrito.
Según pudo saberse esta noche el índice epidemiológico objetivo será la vara para habilitar la vuelta paulatina a las aulas. En lugar de exigir una circulación baja o nula del virus, como sucedía hasta ahora, cada jurisdicción deberá usar esta herramienta para medir el riesgo: un semáforo que prenderá luces de alerta -baja, media o alta- y así determinar cuándo es el momento adecuado para abrir las escuelas.
La prioridad para el regreso, algo que se repite desde hace meses, la tendrán los alumnos más perjudicados, los que perdieron el contacto con sus docentes, y los que finalizan un ciclo (primario o medio).
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.