
Debido a la pandemia del coronavirus un gran porcentaje de estudiantes tuvo problemas para conectarse.



Debido a la pandemia del coronavirus un gran porcentaje de estudiantes tuvo problemas para conectarse.

El Ministro de Educación recorre escuelas de la provincia supervisando la implementación del protocolo y el trabajo pedagógico que se lleva adelante.

En zona sur la frecuencia de colectivos funcionó con eficiencia.

El COE apeló al uso adecuado y racionalizado del colectivo.

Saeta propone horarios escalonados para evitar aglomeraciones.

La propuesta fue presentada por Saeta y espera la habilitación del COE.

El 1° de marzo inician las clases presenciales.

Este jueves se llevó a cabo la firma del convenio de la promoción comercial "Vuelta al cole" que permite compras en cuotas sin interés y reintegros en librerías, indumentaria y calzado.

El presidente recibe el viernes al Consejo Federal de Educación.

Distanciamiento, grupos reducidos según el espacio del aula y vacunación al personal educativo.

Los protocolos para el regreso a las aulas ya están definidos.

El asesor presidencial, Pedro Cahn, señaló que restan temas por resolver, como el traslado de los alumnos.

El Consejo Federal de Educación anunciaría el jueves un protocolo para clases presenciales.

Alumnos de 5º año tendrían un regreso reducido a clases presenciales a fines de agosto. En tanto, los chicos de 7º grado lo harían en setiembre.

Asistencia alternada y sin compartir los útiles: qué dice el protocolo para el regreso a clases. Los detalles.

Salvo en el AMBA y en Resistencia debido a la importante cantidad de infectados.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.