
Debido a la pandemia del coronavirus un gran porcentaje de estudiantes tuvo problemas para conectarse.
Debido a la pandemia del coronavirus un gran porcentaje de estudiantes tuvo problemas para conectarse.
El Ministro de Educación recorre escuelas de la provincia supervisando la implementación del protocolo y el trabajo pedagógico que se lleva adelante.
En zona sur la frecuencia de colectivos funcionó con eficiencia.
El COE apeló al uso adecuado y racionalizado del colectivo.
Saeta propone horarios escalonados para evitar aglomeraciones.
La propuesta fue presentada por Saeta y espera la habilitación del COE.
El 1° de marzo inician las clases presenciales.
Este jueves se llevó a cabo la firma del convenio de la promoción comercial "Vuelta al cole" que permite compras en cuotas sin interés y reintegros en librerías, indumentaria y calzado.
El presidente recibe el viernes al Consejo Federal de Educación.
Distanciamiento, grupos reducidos según el espacio del aula y vacunación al personal educativo.
Los protocolos para el regreso a las aulas ya están definidos.
El asesor presidencial, Pedro Cahn, señaló que restan temas por resolver, como el traslado de los alumnos.
El Consejo Federal de Educación anunciaría el jueves un protocolo para clases presenciales.
Alumnos de 5º año tendrían un regreso reducido a clases presenciales a fines de agosto. En tanto, los chicos de 7º grado lo harían en setiembre.
Asistencia alternada y sin compartir los útiles: qué dice el protocolo para el regreso a clases. Los detalles.
Salvo en el AMBA y en Resistencia debido a la importante cantidad de infectados.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.