
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Se construirá nuevas salas de Nivel Inicial en Salta.
Salta08 de octubre de 2020En Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Sáenz junto al ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia Matías Cánepa encabezaron el acto de apertura de sobres con ofertas para las licitaciones de seis salas de Nivel Inicial que representan una inversión total de $274.840 millones.
“Desde que asumimos no dejamos de trabajar para recuperar la salud, la educación y la posibilidad de tener un trabajo; en definitiva de tener dignidad”, dijo el Gobernador al resaltar los ejes de su gestión.
Junto con las inversiones anunciadas ayer por más de $2.400 millones en obras de agua potable y saneamiento y hoy de infraestructura escolar, “se reactivará la economía, creando puestos de trabajo y mejorando la calidad de vida de los salteños”, indicó Sáenz y reiteró que los recursos se distribuyen con criterio federal en toda la provincia. Por ello destacó que “desde que asumimos mostramos capacidad de gestión y no dejamos de pensar en el mañana”, pese a las dificultades creadas por la pandemia.
Las salitas de Nivel Inicial beneficiarán a 800 niños de 4 y 5 años de Capital, Tartagal, Cachi, Cafayate y Rosario de Lerma. Con financiamiento de Nación se ejecutarán a través de la Unidad de Coordinación de Proyectos Especiales (U.C.E.P.E.) de Salta.
Los nuevos edificios apoyan a la primera infancia, universalizan la educación inicial y contribuyen al mejoramiento de la equidad educativa; “es nuestro compromiso y responsabilidad, poniendo el corazón todos los días para cambiar la realidad”, señaló Sáenz.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.