
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
No habrá clases presenciales en la Provincia.
Salta09 de octubre de 2020Este martes, el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Matías Cánepa, tuvo un encuentro virtual entre sus pares provinciales y el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, para analizar un posible regreso a las aulas en todo el país, entre otros temas.
Al término de la reunión, el titular de la cartera educativa provincial aseguró: “Hoy la situación epidemiológica de la provincia no nos permite volver a la presencialidad, pero cuando la realidad local mejore, lo vamos a hacer”.
Remarcó, además que durante el encuentro se hizo hincapié en que “cada provincia tiene una realidad distinta, por lo que se está trabajando en un indicador epidemiológico que sirva para la toma de decisiones en cada jurisdicción”.
A su vez, el funcionario recordó que en julio, con un panorama en la provincia totalmente distinto, se tenía previsto avanzar en una vuelta a clases para séptimo grado del primario y quinto año del secundario, con cursos reducidos y algunos días por semana, pero “empezaron a escalar los casos de COVID-19 en la provincia, lo que hizo imposible poder avanzar con esto”.
Cánepa aseguró que en las decisiones que toma el Ministerio, siempre se privilegia la salud y, en la medida de lo posible, se trata de avanzar con algún grado de presencialidad “para acompañar mejor a nuestros estudiantes”.
Por otro lado, el titular de la cartera educativa de la provincia destacó que se continuarán utilizando diferentes herramientas pedagógicas para evitar que los chicos pierdan el contacto con sus instituciones educativas: “Hasta fin de año se continuará trabajando con la virtualidad, con las distintas cartillas, material radiofónico y poniendo en marcha el programa de acompañamiento pedagógico”.
Este programa en desarrollo consiste en visitas a las de los alumnos que perdieron el contacto parcial o totalmente con el sistema educativo”.
También aprovechó para agradecer el enorme esfuerzo que están haciendo las familias, los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, docentes y directivos, “que buscan de diferentes formas acompañar a los chicos en estos momentos difíciles del que vamos a salir", finalizó.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.