
Gustavo Sáenz inauguró el nuevo Polo Tecnológico de San Lorenzo
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
Funcionarios nacionales recorrieron la COCS para interiorizarse de las novedades respecto a la evolución de la pandemia provincial.
Salta09 de octubre de 2020El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban y el presidente del COE, Francisco Aguilar, explicaron a funcionarios nacionales el funcionamiento de la Central Operativa de Control y Seguimiento del COVID-19.
"Observamos cómo la integración de las áreas de un Gobierno permite que la soluciones se realicen de manera concreta", destacó el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costas.
Esteban destacó el trabajo conjunto que llevan adelante los Gobiernos Nacional, Provincial y Municipal. Agradeció a la Nación el envío de recursos humanos, insumos y de técnicos de emergencia. "Es fundamental tratar de sumar voluntades para salir adelante", señaló.
En la COCS, que funciona en el salón de Convenciones de Casa de Gobierno, trabajan simultáneamente todas las áreas involucradas en el control de la enfermedad: Salud Pública, Seguridad, Sistema de Emergencia 911, Informática, Ejército y Gendarmería, entre otros organismos.
Se presentó la herramienta de información y operación para circunstancias de emergencias, mediante la cual, las clínicas, sanatorios y hospitales, notifican la ocupación de las camas.
A pesar de haber logrado bajar el nivel de ocupación de camas al 83%, está herramienta facilita la ubicación de los pacientes que requieren una atención de mayor complejidad. "De esta forma monitoreamos en tiempo real dónde hay una cama disponible para enviar la ambulancia y que no se pase horas dando vueltas buscando un lugar”, explicó Aguilar.
El sistema de notificación de camas es fundamental para direccionar las ambulancias y "evitar que el paciente tenga alguna dificultad grave dentro en su interior o en la puerta de un hospital", concluyó el ministro Esteban.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
El gobernador Sáenz junto a los ministros nacionales de Seguridad, Patricia Bullrich y de Defensa, Luis Petri anunciarán en Tartagal la puesta en marcha del nuevo tramo del Plan de seguridad en la frontera norte.
El secretario del Tesoro se reunión con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.