
Sáenz inauguró una cancha de hockey en Orán, beneficiando a más de 500 jugadores
El Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.
Funcionarios nacionales recorrieron la COCS para interiorizarse de las novedades respecto a la evolución de la pandemia provincial.
Salta09 de octubre de 2020El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban y el presidente del COE, Francisco Aguilar, explicaron a funcionarios nacionales el funcionamiento de la Central Operativa de Control y Seguimiento del COVID-19.
"Observamos cómo la integración de las áreas de un Gobierno permite que la soluciones se realicen de manera concreta", destacó el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costas.
Esteban destacó el trabajo conjunto que llevan adelante los Gobiernos Nacional, Provincial y Municipal. Agradeció a la Nación el envío de recursos humanos, insumos y de técnicos de emergencia. "Es fundamental tratar de sumar voluntades para salir adelante", señaló.
En la COCS, que funciona en el salón de Convenciones de Casa de Gobierno, trabajan simultáneamente todas las áreas involucradas en el control de la enfermedad: Salud Pública, Seguridad, Sistema de Emergencia 911, Informática, Ejército y Gendarmería, entre otros organismos.
Se presentó la herramienta de información y operación para circunstancias de emergencias, mediante la cual, las clínicas, sanatorios y hospitales, notifican la ocupación de las camas.
A pesar de haber logrado bajar el nivel de ocupación de camas al 83%, está herramienta facilita la ubicación de los pacientes que requieren una atención de mayor complejidad. "De esta forma monitoreamos en tiempo real dónde hay una cama disponible para enviar la ambulancia y que no se pase horas dando vueltas buscando un lugar”, explicó Aguilar.
El sistema de notificación de camas es fundamental para direccionar las ambulancias y "evitar que el paciente tenga alguna dificultad grave dentro en su interior o en la puerta de un hospital", concluyó el ministro Esteban.
El Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.
Será desde este lunes 25 al miércoles 27 de 9 a 13 hs. en el edificio municipal ubicado en Gaucho Méndez esq. Demetrio Herrera. Se podrá tramitar el DNI, cambio de domicilio y pasaportes.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
El estudio fue realizado por la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
El fiscal federal Franco Picardi ya comenzó a analizar los expedientes administrativos secuestrados en los allanamientos sobre la compra de medicamentos.
Las autoridades evacúan miles de hogares y alertan sobre el riesgo en agricultura, pesca y transporte ante la llegada del potente tifón Kajiki.
Un hombre de aproximadamente 30 años fue encontrado sin vida, en un rastrojo del barrio El Jardín de Coronel Moldes.
El Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.
Será desde este lunes 25 al miércoles 27 de 9 a 13 hs. en el edificio municipal ubicado en Gaucho Méndez esq. Demetrio Herrera. Se podrá tramitar el DNI, cambio de domicilio y pasaportes.