
Aprueban beneficios fiscales para trabajadores de la salud
Concejales aprobaron la eximición del cincuenta por ciento (50%) del pago en concepto de la Tasa General de Inmuebles e Impuesto Inmobiliario, o del Impuesto a la Radicación de Automotores.
Actualidad09 de octubre de 2020
Esta eximición tendrá alcance a favor del personal de salud, de apoyo y maestranza (de hospitales públicos y privados) afectados a la actual emergencia sanitaria.
A instancias de la edil Laura García (Frente de Todos) el cuerpo deliberativo sancionó la Ordenanza correspondiente.
El beneficio se aplicará por el período fiscal 10/2020 hasta el período fiscal 12/2020, inclusive. El texto contempla, además, la modalidad en que se podrá requerir dicha eximición, y el procedimiento a cumplimentar para el otorgamiento del mismo.
Previo a la votación, su autora resaltó el análisis que obtuvo la iniciativa en las distintas comisiones. Sobre las razones de su elaboración, García expuso que la única certeza que se tiene en el marco de la emergencia epidemiológica es "el compromiso que tiene el personal de la salud en esta situación sanitaria compleja".
Agregó, además, que lo establecido en el texto tiene "la intención de acompañar a todos los trabajadores que se encuentran directa o indirectamente afectados". En un segundo artículo de la normativa se fija que la eximición deberá ser solicitada por el titular de la obligación fiscal mediante nota formal dirigida al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), la que podrá ser remitida vía electrónica. Consignando que el beneficio será aplicable a una sola matrícula catastral o dominio automotor.
Finalmente se consiga que el DEM tendrá que establecer un procedimiento simplificado para otorgar lo establecido.
Violencia laboral
El CD capitalino sancionó una Resolución elaborada por los los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías Constitucionales mediante la que se requiere al Ejecutivo Municipal que disponga la realización de campañas de difusión y capacitación para la prevención y erradicación de hechos y comportamientos que impliquen violencia laboral, las que deberán estar a cargo de profesionales idóneos en la materia. Dicha solicitud se realiza en el marco de lo dispuesto por el artículo 8° de la Ordenanza N° 14.692 (establece sanciones ante casos de violencia laboral o abuso de autoridad).
El presidente de la mencionada Comisión y miembro informante, Fernando Ruarte (Frente de Todos), celebró la medida al decir: "Tenemos que ir en contra de la violencia laboral en todos los ámbitos". Seguidamente, el edil consignó que la temática seguirá siendo un objeto de estudio en el espacio de trabajo que encabeza.
También tomó la palabra la concejal Candela Correa (Nueva Generación), quien adelantó su voto positivo y acompañamiento al proyecto. Su par Frida Fonseca (Salta tiene Futuro), valoró la Ordenanza en la que se enmarca el pedido, ya que contiene "todo un protocolo de acción en caso de una situación de violencia laboral".


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.