
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del desarrollo del Coloquio Idea se dio a conocer la encuesta a los empresarios que realizado la consultora D'Alessio Irol.
Economía16 de octubre de 2020En la actualidad 9 de cada 10 empresarios consideran que la situación económica mala o muy mala, pero lo peor es que 7 de cada 10 también considera que la situación seguirá siendo negativa durante el próximo semestre. Así se desprende de los datos que dieron a conocer a través de la encuesta D'Alessio Irol que entrevistó a 250 empresarios y que se difundió en el marco del Coloquio Idea.
En el relevamiento el 78% de los participantes considera muy mala la situación económica actual y el 11% la considera mala. Si se analiza por sector, el 84% de la industria es pesimista y en el sector de los servicios ese porcentaje aumenta y llega al 94%.
Pero lo peor es que para el próximo semestre la mayoría de los empresarios estima que la situación seguirá igual de peor o será aún más complicada. El 68% de los participantes estima que el escenario futuro será peor. El 44% dice que será mucho peor y el 24% algo peor.
Entre los exportadores solamente un 21% espera que repunten los envíos al exterior y un 29% prevé que se contraigan.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.