
Javier Milei volvió a pedirles a los empresarios que inviertan
El Presidente criticó las medidas de control de precios del kirchnerismo y aseguró que “está volviendo a nacer la Argentina de la competencia”.
El Presidente criticó las medidas de control de precios del kirchnerismo y aseguró que “está volviendo a nacer la Argentina de la competencia”.
En el inicio de la segunda jornada del encuentro que se desarrolla en Mar del Plata, ejecutivos de IDEA presentaron tres propuestas concretas para generar empleo y el desarrollo en la Argentina.
Ejecutivos argentinos expusieron sus preocupaciones sobre la situación macroeconómica.
Los representantes de asociaciones y cámaras manifestaron su apoyo a la ley para regular protestas, en lo que consideraron que “no es una cuestión empresarial sino social” para asegurar la armonía.
Los sindicalistas se reunieron en el cuarto piso de la avenida Callao al 100 con los hombres de negocios. Fue la cuarta cumbre y pidieron una recomposición salarial del 131%.
El gobernador Gustavo Sáenz convocó a una mesa de trabajo a empresarios, operadores hidrocarburíferos, representantes de los sindicatos del petróleo de Salta y de Jujuy y autoridades del Gobierno de Formosa.
El ministro de Desarrollo Productivo se reunió con representantes de supermercados, de empresas de alimentos y la cámara que nuclea a esa industria (Copal).
El jefe de Gabinete aseguró que la industrialización “es la nave insignia de la recuperación económica” que busca el Gobierno para la pospandemia.
El Gobierno, el sector empresarial y de los trabajadores analizaron la situación de cada una de las actividades en el actual contexto de pandemia.
En medio del desarrollo del Coloquio Idea se dio a conocer la encuesta a los empresarios que realizado la consultora D'Alessio Irol.
El dólar es la preocupación principal de los ejecutivos que participan del 56° Coloquio.
Encabezó una reunión de gabinete económico ampliado, que busca reeditar el pacto económico y social.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos en un importantísimo operativo, cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad, con fines delictivos.
Lo hizo junto al intendente capitalino durante la nueva edición del programa "La Muni en tu Barrio", donde las diferentes prestaciones de la provincia estuvieron presentes: salud, Registro Civil, Saeta, Upateco, Modernización, Aguas del Norte, IPV, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, entre otros.