
Javier Milei volvió a pedirles a los empresarios que inviertan
El Presidente criticó las medidas de control de precios del kirchnerismo y aseguró que “está volviendo a nacer la Argentina de la competencia”.
El Presidente criticó las medidas de control de precios del kirchnerismo y aseguró que “está volviendo a nacer la Argentina de la competencia”.
En el inicio de la segunda jornada del encuentro que se desarrolla en Mar del Plata, ejecutivos de IDEA presentaron tres propuestas concretas para generar empleo y el desarrollo en la Argentina.
Ejecutivos argentinos expusieron sus preocupaciones sobre la situación macroeconómica.
Los representantes de asociaciones y cámaras manifestaron su apoyo a la ley para regular protestas, en lo que consideraron que “no es una cuestión empresarial sino social” para asegurar la armonía.
Los sindicalistas se reunieron en el cuarto piso de la avenida Callao al 100 con los hombres de negocios. Fue la cuarta cumbre y pidieron una recomposición salarial del 131%.
El gobernador Gustavo Sáenz convocó a una mesa de trabajo a empresarios, operadores hidrocarburíferos, representantes de los sindicatos del petróleo de Salta y de Jujuy y autoridades del Gobierno de Formosa.
El ministro de Desarrollo Productivo se reunió con representantes de supermercados, de empresas de alimentos y la cámara que nuclea a esa industria (Copal).
El jefe de Gabinete aseguró que la industrialización “es la nave insignia de la recuperación económica” que busca el Gobierno para la pospandemia.
El Gobierno, el sector empresarial y de los trabajadores analizaron la situación de cada una de las actividades en el actual contexto de pandemia.
En medio del desarrollo del Coloquio Idea se dio a conocer la encuesta a los empresarios que realizado la consultora D'Alessio Irol.
El dólar es la preocupación principal de los ejecutivos que participan del 56° Coloquio.
Encabezó una reunión de gabinete económico ampliado, que busca reeditar el pacto económico y social.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.