
Javier Milei volvió a pedirles a los empresarios que inviertan
El Presidente criticó las medidas de control de precios del kirchnerismo y aseguró que “está volviendo a nacer la Argentina de la competencia”.



El Presidente criticó las medidas de control de precios del kirchnerismo y aseguró que “está volviendo a nacer la Argentina de la competencia”.

En el inicio de la segunda jornada del encuentro que se desarrolla en Mar del Plata, ejecutivos de IDEA presentaron tres propuestas concretas para generar empleo y el desarrollo en la Argentina.

Ejecutivos argentinos expusieron sus preocupaciones sobre la situación macroeconómica.

Los representantes de asociaciones y cámaras manifestaron su apoyo a la ley para regular protestas, en lo que consideraron que “no es una cuestión empresarial sino social” para asegurar la armonía.

Los sindicalistas se reunieron en el cuarto piso de la avenida Callao al 100 con los hombres de negocios. Fue la cuarta cumbre y pidieron una recomposición salarial del 131%.

El gobernador Gustavo Sáenz convocó a una mesa de trabajo a empresarios, operadores hidrocarburíferos, representantes de los sindicatos del petróleo de Salta y de Jujuy y autoridades del Gobierno de Formosa.

El ministro de Desarrollo Productivo se reunió con representantes de supermercados, de empresas de alimentos y la cámara que nuclea a esa industria (Copal).

El jefe de Gabinete aseguró que la industrialización “es la nave insignia de la recuperación económica” que busca el Gobierno para la pospandemia.

El Gobierno, el sector empresarial y de los trabajadores analizaron la situación de cada una de las actividades en el actual contexto de pandemia.

En medio del desarrollo del Coloquio Idea se dio a conocer la encuesta a los empresarios que realizado la consultora D'Alessio Irol.

El dólar es la preocupación principal de los ejecutivos que participan del 56° Coloquio.

Encabezó una reunión de gabinete económico ampliado, que busca reeditar el pacto económico y social.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.