
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, expuso ante la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control los avances respecto al título Fondo del Bicentenario.
Salta16 de octubre de 2020En el encuentro virtual se mencionó la renegociación realizada en marzo y agosto de los vencimientos del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial y del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de Anses.
La manera en cómo finalizaron los procesos de reestructuración de la deuda de Nación y Mendoza, que hasta la fecha lograron completar la transacción, y a modo comparativo, el estado en que se encuentran los procesos provinciales, fueron otros aspectos que se trataron.
Asimismo, se presentó un cronograma de trabajo de las tareas y actividades que Salta realizará a futuro y las estimaciones de concreción de las operaciones.
Cabe recordar que la Ley Nº 8.198, autorizó al Poder Ejecutivo a realizar todas las acciones necesarias para la restauración de la sostenibilidad de la deuda pública provincial. Para ello, se conformó una Comisión Bicameral de Seguimiento y Control , integrada por cuatro senadores y cuatro diputados, dos por el oficialismo y dos por la oposición, respectivamente.
También participaron en el encuentro el secretario de Finanzas, Ariel Burgos y la secretaria de Planificación Financiera, Liliana Corona.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.