
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
Se trata de Curtume CBR.
Economía22 de octubre de 2020La curtiembre Curtume CBR, cuyos dueños son brasileros y que está instalada en la localidad riojana de Nonogasta, es otra de las firmas globales que están en crisis y de no poder seguir en la actividad, dejaría sus negocios en la Argentina.
Según pudo saber Infobae, los empresarios reclamaron una ayuda financiera de 5 millones de dólares al gobierno provincial y en el caso de no acceder a la misma, peligra la continuidad de la fuente laboral de 800 trabajadores. En la actualidad y desde hace 4 meses, la actividad en la planta está paralizada.
La mencionada curtiembre, que formó parte del Grupo Yoma, hace 12 años logró reabrir sus puertas de la mano de la empresa brasilera Boom Retiro, para luego llamarse Curtume CBR. La empresa produce unos 5.500 cueros por día y su principal negocio es la exportación de cueros, hacia mercados como China e India, principalmente. Tiene 800 empleados.
Según comentó a Infobae el ministro de Industria de La Rioja, Federico Bazán, la crisis de la empresa empezó hace varios meses atrás y se complicó con la llegada de la pandemia. Mientras su principal negocio es la exportación y especialmente con el mercado de China, surgieron inconvenientes para acceder al mismo y cobrar por las ventas realizadas.
“Como consecuencia de la pandemia la industria del cuero ingresó en un proceso de enormes dificultades y la demanda internacional se cayó en un 100%. Más allá de la asistencia del Estado para enfrentar la situación y que los trabajadores puedan cobrar sus haberes, Curtume venía desde hace tiempo muy complicada y hoy estamos dialogando con los empresarios para salir de la crisis y mantener las fuentes de trabajo", dijo el funcionario provincial.
Además, sostuvo: “Estamos muy preocupados por el presente de la empresa, y trabajando junto al gobierno nacional para encontrar una solución a la crisis. La empresa atraviesa una situación económica y financiera compleja que se profundizó con el coronavirus”.
Percibimos que la empresa busca quebrar para dejar el país, y con ello empujar a las casi 800 familias de trabajadores a una crisis como la que ya se vivió en 2005 cuando quebró la ex Yoma, con pérdidas masivas de trabajo e indemnizaciones irrisorias (Zalazar)
En el sector de la curtiembre, remarcaron que actualmente hay una baja de los precios internacionales y también afecta el negocio la falta de competitividad en el mercado local. Por otro lado, la curtiembre riojana se encuentra alejada de las principales zonas productoras, como el norte de Santa Fe, y eso deriva en un aumento de los costos de logística.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.