
Sáenz anunció una batería de medidas para fortalecer el sector turístico
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
El sector representa un 9% del Producto Bruto Geográfico (PBG) de la provincia.
Salta22 de octubre de 2020Los ministros de Economía y Servicios Públicos y de Turismo y Deportes, Roberto Dib Ashur y Mario Peña, respectivamente, participaron junto a sus equipos en un encuentro para planificar el desarrollo del sector turístico en Salta, en relación al Presupuesto 2021 que se presentará el mes próximo a la Legislatura provincial.
El ministro Dib Ashur presentó un panorama general de la situación económica en Salta y el país: “Estamos ante la crisis más profunda que haya vivido la democracia, con una Argentina que viene hace 3 años con recesión y este año con una caída en la recaudación de más de $9.000 millones.
No obstante, estimamos un crecimiento de la actividad económica del 5% para el año que viene y recuperar la economía con acciones estratégicas desde los distintos sectores”, afirmó el funcionario.
En cuanto al sector turístico, indicó que representa un 9% del PBG, y recordó que se trabajó con el ministro Peña y el equipo de turismo, con créditos a través del CFI, a tasa del 12 % y próximamente se sacará un crédito con el banco Nación con una garantía del 100% y un periodo de gracia de un año, de hasta $10 millones por empresa, con una tasa del 18 %, subsidiada tanto por la Nación como por la provincia.
También se refirió a los beneficios en cuanto a las exenciones impositivas, las acciones de la Ley de Emergencia Turística, el diferimiento impositivo, los ATP para gastronómicos, créditos para capital de trabajo y un esquema de promociones, como el “Comprá hoy y viajá mañana.
Por su parte, el ministro Peña destacó que “antes de la pandemia el turismo generaba 50.000 puestos de trabajo, con 2 millones de arribos de turistas a Salta, posicionando a la provincia en un rol central dentro del desarrollo turístico argentino”.
En este sentido, el equipo de turismo marcó como desafío incrementar para el 2021 la actividad turística, recuperando el 70% de los viajes y los arribos y lanzar promociones, turismo aventura, turismo de naturaleza, avisaje de aves y turismo de reuniones.
Además, Peña sostuvo que Salta obtuvo un reconocimiento de la Organización Mundial del Turismo y la Organización Mundial de la Salud como un destino seguro, siendo la primera provincia argentina que lo recibe.
Por último, se abordó la importancia de trabajar en la utilización como origen y salida de vuelos internacionales a Salta, como referente del norte del país.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.