
El descubrimiento de petróleo en Salta más importante en 30 años inicia su etapa de explotación
El yacimiento ubicado en el departamento de Rivadavia será explotado por la empresa High Luck Group Limited.
Actualidad22 de octubre de 2020
El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, firmó el decreto Nº 622/20 que le otorga a High Luck Group Limited, la concesión de explotación sobre el lote “Los Blancos”, ubicado en cercanías de la localidad de Los Blancos, departamento de Rivadavia, por el plazo de 25 años contados a partir de la emisión del decreto. Esta fue una gran noticia para el sector, ya que desde hace 13 años se realizan trabajos de exploración en forma ininterrumpida en el área, y finalmente el yacimiento adquirió su status de área de explotación.
Pablo Cavalleri, gerente de operaciones de High Luck Group expresó: “Estamos muy contentos y orgullosos de los resultados logrados por el equipo de trabajo que integra la compañía, que sin lugar a duda contribuirá positivamente al beneficio de la provincia de Salta y sus habitantes. En ese sentido queremos agradecer a las autoridades provinciales de Salta, sobre todo al Gobernador Gustavo Sáenz, por la firma del permiso de explotación de “Los Blancos”. También a la comunidad vecina, que en un gran esfuerzo conjunto colaboró para hacer posible esta realidad; y a Pampa Energía por el soporte y apoyo durante todo este tiempo para el desarrollo del área. Consideramos que el descubrimiento del yacimiento y la actual emisión del permiso de explotación conforman una importante noticia, no solo para High Luck Group Limited, sino para la provincia en su conjunto”.
Este proceso se inició en 2007, cuando en la primera ronda licitatoria provincial de áreas petroleras, se adjudicó a Petrobras Argentina el permiso de exploración por 3 años de operación. Desde el inicio de las operaciones de High Luck Group Limited en 2015 a la fecha, se ejecutaron importantes actividades y obras de infraestructura en cumplimiento de normativas locales y aplicando los más elevados estándares ambientales y operativos internacionales.
Esto último se refleja en el hecho de no haber registrado accidentes ambientales ni de seguridad, habiendo mantenido los niveles de incidentes leves por debajo de los promedios estadísticos internacionales, y logrando así la validación por parte de diferentes entes provinciales del cumplimiento estricto de las normativas vigentes, tanto ambientales como operativas. Entre las actividades anteriormente mencionadas se destacan la perforación de dos pozos petroleros descubridores, la construcción de caminos internos del yacimiento, mejoras ambientales, de seguridad, y una nueva Planta de Tratamiento de Crudo, todo de acuerdo con un ordenado plan de trabajo que permitió la contratación de más de 230 personas de manera directa e indirecta, impactando de manera muy positiva en la zona de influencia de las operaciones de la compañía.
Atendiendo a la importancia de su rol en la comunidad, la compañía mantiene al día de hoy diversos programas de Responsabilidad Social Empresaria, centrados en el empleo local, mediante bolsa de trabajo en el área de influencia directa, en el apoyo a instituciones locales, programas de educación y capacitación, como así también planes de fortalecimiento a micro emprendedores.
“El descubrimiento de este nuevo reservorio productivo en el noroeste argentino, ineludiblemente ampliará el espectro exploratorio y de desarrollo, no solo de la provincia de Salta, sino de la cuenca toda. Esta decisión demuestra que las acciones conjuntas llevadas adelante por el sector privado con el apoyo del sector público y gubernamental indefectiblemente conducen a objetivos positivos”, afirmó Cavalleri.
Historia del Descubrimiento
En 2007, luego de otorgado el permiso de exploración por 3 años a la empresa Petrobras Argentina, se iniciaron una serie de trabajos exploratorios, entre los cuales se encuentran actividades Aerogravimétricas y Magnetométricas, reproceso de sísmica 2D previamente registrada y registración sísmica 3D. Tres años más tarde, Petrobras plantea la perforación del pozo PBE.St.LB.x-1001, el cual se perfora en 2011 y debe ser abandonado por razones técnicas. Durante las tareas de abandono, se evidenció en superficie la presencia de hidrocarburos, sin poder determinar su procedencia.
High Luck Group Limited toma el control operativo del área Chirete en 2015, a través de un “farm-in” establecido con Petrobras (PESA), e inicia un programa de trabajos intensivos para ejecutar el mismo año la perforación del HLG.St.LB.x-1002, con resultados altamente positivos, comprobándose el descubrimiento de petróleo liviano asociado a rocas cuarcíticas naturalmente fracturadas de la Formación Las Breñas. Esto confirmó, además, el descubrimiento de un nuevo Sistema Petrolero en la cuenca Cretácica del Noroeste Argentino, denominado “Yacoraite – Las Breñas”.
Posteriormente a la perforación del pozo descubridor, se puso en marcha un intensivo plan de estudios tendientes a profundizar el grado de conocimiento del yacimiento, los cuales concluyeron en 2016 con la propuesta de perforación del segundo pozo, denominado HLG.St.LB.x-2001. En 2018 se iniciaron los trabajos de campo y gabinete para materializar la perforación del pozo propuesto los cuales finalizaron a mediados de ese año.
Ese mismo año se inició la perforación del pozo mencionado con equipo de perforación HL-01 (propiedad de la compañía). En noviembre de 2018, luego de perforar algunos metros dentro del reservorio objetivo, se manifestó una importante cantidad de petróleo líquido y gas en superficie. Luego de culminar la etapa de terminación de pozo, se realizaron ensayos de pozo por surgencia natural que determinaron y confirmaron la productividad del pozo y yacimiento. Esto desencadenó el inicio de la etapa de construcción de instalaciones de producción y mejoras en las condiciones de accesibilidad vial en el yacimiento que culminaron en noviembre de 2019 y permitió, desde ese momento, iniciar la etapa de producción efectiva del Yacimiento Los Blancos.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.

Cifras desalentadoras: el consumo sigue sin repuntar, cayó 5% en junio
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.

El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.

Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.