
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Se destacaron los temas prioritarios durante una reunión entre los equipos de Economía y de Salud Pública, en el marco del tratamiento del Presupuesto 2021, que se presentará a la Legislatura provincial.
Salta23 de octubre de 2020El encuentro, realizado en Casa de Gobierno, estuvo presidido por los titulares de ambas áreas, Roberto Dib Ashur y Juan José Esteban.
Al inicio, el ministro Dib Ashur describió los aspectos de la crisis económica actual, que impera a nivel nacional y mundial, y destacó que “pese la situación hemos incrementado en $5.857 millones la inversión en salud este año, respecto al 2019, en los meses de enero a setiembre, e invertido $128.900.000 en equipamiento, más de $200.000.000 en ambulancias y más de $540.000.000 en obras de infraestructura”. También, recordó que se estima un crecimiento del 5% en la actividad económica para el año entrante.
El ministro Esteban informó que “son tres las situaciones puntuales que atender y en las cuales debemos invertir: el coronavirus, pandemia que no sabemos cómo va a continuar; la desnutrición, con la compra de los desparasitantes, la leche, los alimentos y la elaboración de huevo de polvo para aportar proteínas a los chicos. Esto con el recurso humano necesario para evitar en el verano las diarreas y las neumonías en los niños, más que nada en las poblaciones de la zona norte de la provincia”.
En tercer lugar, indicó que se trabajará en la prevención del dengue: “Ya estamos desarrollando acciones con Nación y las municipalidades en forma conjunta, para el descacharrado, el desmalezado y la cobertura de las aguas servidas”.
En cuanto a la inversión que se realizó este año en el área de Salud, Esteban destacó que es histórica y cuantiosa, en comparación a años anteriores, lo que se aprecia en las nuevas ambulancias, equipamiento, las obras públicas, entre otros aspectos.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.