
Pistolas Taser, lejos de ser utilizadas en Salta
La Cámara baja no trato el proyecto de ley, a través del cual se pretende establecer que los efectivos de la Policía provincial utilicen la cuestionada arma.
Actualidad28 de octubre de 2020
Por falta de consenso, la Cámara baja no trato el proyecto de ley a través del cual se pretende establecer que los efectivos de la Policía provincial utilicen la cuestionada pistola Taser.
El proyecto impulsado por el expolicía y diputado Gustavo Orozco propone que los funcionarios de la Policía de la provincia de Salta solo podrán usar armas electrónicas no letales cuando sea estrictamente necesario, en el cumplimiento de sus deberes.
La iniciativa contaba con dictamen de la comisión de Seguridad y Participación Ciudadana, que preside el expolicía Orozco, pero no contaba con aval de la comisión de Derechos Humanos ni de Legislación General.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró a la taser como armas que constituyen mecanismos de tortura, por el nivel de dolor físico que ocasionan y porque tienen altas probabilidades de ocasionar la muerte a quien recibe la descarga eléctrica e insta a los gobiernos a desestimar su uso.
En los fundamentos del proyecto, Orozco hace mención al cuestionado reglamento para el uso de armas que dispone la Resolución 956-2018 que firmo la exministra macrista, Patricia Bulrich.
La misma contempla el uso de armas no letales y alcanza a las Fuerzas Federales como Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval y Orozco considera que es necesario que se haga extensivo a la Policía de Salta.
Entidades de derechos humanos aseguran que se trata de un elemento de tortura y advierten el riesgo que implica poner en manos de efectivos sin ninguna preparación.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.