
Registraron más de 49 mil los casos de diarrea aguda en lo que va del año
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.


El Gobierno provincial compró más insumos, dotando a los laboratorios públicos del sistema de salud, para que más salteños puedan ser testeados para COVID-19.
Salta31 de octubre de 2020
El jefe de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos, explicó que durante el rastrillaje realizado en territorio durante el operativo DETECTAR y con el trabajo de los laboratorios en cada área operativa “se estima testear entre 50 y 70 mil pacientes por mes”.
“Durante el operativo se realizan test de antígenos, que miden la proteína viral del SARS-CoV-2, y el test serológico de anticuerpos (IgM e IgG). El objetivo principal es dotar a todos los laboratorios públicos de la provincia con este tipo de pruebas”, afirmó el funcionario.
Además, García Campos dijo que estas técnicas se implementaron en “más del 70% del territorio provincial”. Las determinaciones fueron instaladas en todos los hospitales de la zona norte, oeste, en el Valle de Lerma y ahora se trabaja con los nosocomios de la zona sur de la provincia.
“El Gobierno está presente en todo el territorio provincial, incluidas las comunidades alejadas de cada municipio. Estamos organizando propuestas para desarrollar en el Chaco Salteño, en San Antonio de los Cobres y en parajes del Valle de Lerma”, manifestó el Jefe de Vigilancia Epidemiológica.
Desde la Dirección General de Coordinación Epidemiológica explicaron que la frecuencia con la que se realizan los testeos en los centros de salud y hospitales es diaria. Respecto a los puestos de DETECTAR se propone trabajar semanalmente en territorio, para que cada área operativa implemente la actividad y se pueda identificar a los pacientes.
Los test se pueden realizar en los centros de salud cabecera de nodos, hospitales cabecera de áreas operativas, puestos fijos en donde se desarrolle el operativo DETECTAR y en lugares ubicados en las misiones de los pueblos originarios.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

Uno fue presentado por la Municipalidad y el otro por un emprendedor de vinos de altura. Ambos serán beneficiados económicamente por el programa del Gobierno Provincial.

La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.

El presidente Donald Trump solicitó comenzar con la obra y destacó que "por más de 150 años" varios mandatarios de EEUU "soñaron" tener un lugar así.

En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.

A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.

Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.