
La construcción se despierta y activa el empleo en Salta
La provincia figura como la tercera jurisdicción del país donde más creció el empleo en la actividad durante agosto en comparación a julio.
Actualidad02 de noviembre de 2020
El resurgimiento del mercado de la compra y venta de terrenos en Salta para la edificación de viviendas y los valores de los materiales relativamente más económicos empezó a reflejarse en los indicadores laborales de la construcción. La provincia figura como la tercera jurisdicción del país donde más creció el empleo en la actividad durante agosto en comparación a julio.
El trabajo formal en las obras locales subió un 2,7% intermensual, de acuerdo al último informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric). Un poco mejor estuvieron Santa Cruz, con un crecimiento del 3%, y Chubut, con el 2,9%. El promedio nacional da una mejora laboral en la construcción del 1,5% en el octavo mes del año.
Si bien los datos son auspiciosos y rompen una tendencia negativa en cuanto a la destrucción del empleo, que se intensificó por la llegada de la pandemia de la COVID-19 a Argentina, la cantidad de obreros registrados sigue siendo menor a la de 2019, período, por cierto, también nefasto para la economía.
En la relación interanual, Salta perdió un 26% de los trabajadores de la construcción en agosto, cuando se contabilizaron 5.802 empleados formales. Son 2.037 puestos menos que un año atrás.
A nivel nacional la baja interanual del empleo en blanco en el sector fue del 33%, lo que marca que falta mucho para la recuperación de la construcción, fundamentalmente porque todavía no se recompone una de las patas fundamentales de la actividad, como los es la obra pública.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.