
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
El ministro de Educación reconoció a padres que acompañan a sus hijos en las tareas en este contexto de pandemia.
Salta05 de noviembre de 2020Al parecer la pandemia vino a quedarse y eso nos lleva a repensar nuevamente la educación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes. El aislamiento social, preventivo y obligatorio destinó que su cotidianeidad educativa no se lleve a cabo como anteriormente: en las aulas y en la institución.
Esto genera en los adultos a cargo un nuevo rol que, sin pensarlo, se lo habíamos destinado totalmente a la institución educativa y ahora, en este contexto que por momentos parece desolador, nos hace posicionarnos en un lugar antes destinado únicamente a los docentes.
En este marco, Luis “Gordo” Puló y José Ordóñez entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad al titular de la cartera educativa, Matías Cápena, reconoció el trabajo que vienen desarrollando los padres en materia educativa en este tiempo tan difícil de pandemia. “Es un año donde la gran mayoría de las familias hizo un esfuerzo enorme para ayudar a sus hijos a poder continuar la trayectoria educativa con la dificultad de no tener clases presenciales; en algunos casos con la virtualidad frente a las dificultades que posee. Hay que destacar que niños y docentes se tuvieron que adecuar a esta situación que es absolutamente impredecible y que nunca habíamos vivido. Por lo tanto, sería una falta de respeto a todos, a la familia, a los chicos y a los docentes decir que se perdió el año”, indicó Cánepa.
En esta línea, el ministro aclaró en Salta +Iva que lo que se perdió fue la presencialidad en las aulas que para el sistema educativo es algo fundamental. “En este tiempo hay muchos chicos que practicaron y continuaron con su trayectoria pedagógica. Siempre en el marco de esta pandemia y con los objetivos pedagógicos planteados para este contexto”, dijo el funcionario, indicando que “hay otros chicos que no se han podido conectar con la escuela. Son a esos alumnos a los que vamos a ir a buscar con un programa de acompañamiento pedagógico que estamos trabajando con la Nación”
Frente a esto agrego que, “en el último semestre hubo más chicos que se desvincularon por diferentes motivos, en el caso de la primaria llega hasta un 24%, y en el caso de la secundaria entre el 30 y 35 %”.
Sobre la situación epidemiológica actual, Cánepa señaló que “Salta está mucho mejor que hace un mes atrás, pero todavía estamos en una situación compleja y dinámica. Los epidemiólogos el próximo lunes nos van a informar de manera oficial cuáles son los departamentos donde hay riesgo medio para poder avanzar en algún grado de presenciabilidad. Esto va a permitir tomar evaluaciones presenciales a los chicos de quinto año. Este es el alumnado que más nos preocupa porque se despiden del sistema educativo, entonces hay que ayudarlos para que puedan terminar su ciclo obligatorio”, enfatizó el ministro a Salta + Iva.
Por último, el titular de la cartera educativa indicó que se solicitó conformar una mesa de trabajo permanente para la planificación del ciclo lectivo 2021.
“La vuelta a las aulas se realizará a través de un escalonamiento progresivo, de acuerdo con criterios epidemiológicos de evolución de la pandemia y las características sociodemográficas, articulando tiempos de presencialidad y de no presencialidad bajo un modelo “bimodal”. Por lo tanto es difícil que se puede volver de forma masiva a corto plazo por un impacto epidemiológico”.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.