
Cómo funcionará el plan para usar los dólares del colchón
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Los bancos fueron autorizados a subir las comisiones que cobran a sus clientes por la prestación de servicios en enero y febrero de 2021, con topes de 9% cada mes.
Economía06 de noviembre de 2020Así lo aprobó este jueves el directorio del Banco Central. El costo de los honorarios se mantiene congelado desde el 19 de febrero, un mes antes de las medidas de aislamiento social, por efecto de la Comunicación A 6912.
Las entidades financieras quedarán habilitadas de esta manera a subir las comisiones por la tenencia de cajas de ahorro, la emisión de tarjetas de débito adicionales, reposición de tarjetas de débito por robo o extravío, uso de cajeros automáticos (fuera de casas operativas de la entidad, de otra entidad y/o red) y servicios de extracción de fondos a través de terminales en puntos de venta y de retiro de efectivo de cuenta por el propio titular o un tercero, explicó el BCRA.
Por otra parte, en el caso de tarjetas de crédito, también podrán ajustar los bancos el costo que paga el cliente por servicio de emisión, renovación, administración o mantenimiento de cuenta; reposición o reimpresión de tarjeta por robo o extravío y tarjetas adicionales.
“Las entidades financieras podrán también disponer aumentos en las comisiones de otros productos y servicios financieros, como cajas de seguridad, operatoria con títulos valores (en el mercado financiero) y cuenta corriente bancaria”, concluyó la autoridad monetaria.
Este viernes se celebra en todo el país el Día del Empleado Bancario, por lo que las sucursales de todas las entidades financieras permanecerán cerradas y retomarán la atención al público el próximo lunes. Algunos de los trámites habitualmente presenciales se podrán hacer de forma normal por homebanking.
Los cajeros automáticos y las terminales de autoservicio en las sucursales estarán habilitadas, por lo cual además del depósito y extracción de efectivo, se podrán pagar las tarjetas de crédito. También se podrán realizar pagos electrónicos de servicios: en este caso, se tomará como fecha de pago el primer día hábil posterior.
Al no haber clearing, operaciones como el depósito de cheques comenzarán a acreditarse recién el lunes próximo. Las páginas de homebanking y las aplicaciones de los bancos funcionarán como todos los días. En cuanto a las empresas, los pagos de salarios que sean enviados y firmados este viernes serán procesados el lunes.
Habrá otras alternativas para retirar dinero en efectivo en caso de que los cajeros dejen de contar con billetes en el transcurso del viernes o el fin de semana. Los comercios que ofrezcan el servicio de extracción de cash por cajas (por ejemplo, supermercados, farmacias o estaciones de servicio). El retiro de efectivo no tiene costo para el cliente.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.