
Intervinieron uno de los bancos más grandes del país y ahorristas intentaron recuperar su dinero.
Intervinieron uno de los bancos más grandes del país y ahorristas intentaron recuperar su dinero.
El costo de los camiones de caudales hoy en la Argentina constituye el segundo gasto más importante de los bancos, por detrás de los salarios de los empleados.
Con excepción del Ahora 12, que es una iniciativa del Estado nacional, los bancos anulan los descuentos y financiaciones en cuotas porque el negocio deja de ser rentable.
Las entidades financieras deberán garantizar las medidas preventivas de salud.
Los bancos fueron autorizados a subir las comisiones que cobran a sus clientes por la prestación de servicios en enero y febrero de 2021, con topes de 9% cada mes.
La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, aseguró que “la devaluación no es una solución” para los problemas macroeconómicos de la Argentina y remarcó que “los bancos están sólidos“.
Tal como lo estableció el Comité Operativo de Emergencia, esta semana las entidades bancarias seguirán atendiendo de manera excepcional.
La aglomeración en las entidades financieras expone a los usuarios a la enfermedad.
Se insta a la población al uso de métodos online para cobros y trámites, teniendo en cuenta la situación sanitaria. Se reglamentó una excepción para algunos casos de personas jubiladas.
En pleno regreso a Fase 1.
Lo advirtió el titular del COE, el doctor Francisco Aguilar.
El presidente del Comité Operativo de Emergencia, sostuvo que como todas las actividades esenciales “los bancos deben respetar un protocolo muy estricto”.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.