
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
La decisión es por tiempo indeterminado, hasta esclarecer un caso.
Mundo10 de noviembre de 2020La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) decidió suspender los ensayos de la vacuna china contra el covid-19 tras reportarse un "incidente grave". La noticia fue notificada por el regulador de los estudios que se llevaban a cabo para comprobar la eficacia de las inoculaciones.
Según el medio local CBN, la interrupción se debe a la muerte de uno de los voluntarios que toman parte en el estudio de la CoronaVac en el país latinoamericano. El fallecido sería de nacionalidad brasileña y no padecía covid-19.
Por otra parte, Anvisa indicó que un incidente adverso puede incluir la muerte, efectos secundarios posiblemente fatales, una discapacidad grave, una hospitalización y otros "acontecimientos".
La medida será por tiempo indefinido, hasta esclarecer las causas del deceso. Este tipo de suspensión está previsto por la normativa de Anvisa y es parte de los procedimientos establecidos en los estudios clínicos que se llevan a cabo en Brasil.
Participación de 9.000 voluntarios
En total, desde finales de julio, 9.000 profesionales del sector sanitario se han ofrecido como voluntarios para participar en la fase final de los ensayos clínicos de la vacuna Coronavac, desarrollada por el laboratorio chino Sinovac Biotech.
En ese entonces, el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, aseguró que en caso de que funcione la vacuna, la fabricación comenzará en Brasil a principios de 2021. "Si tiene éxito, como esperamos tener, la vacuna será producida en el Instituto Butantan a comienzos del próximo año con más de 120 millones de dosis", destacó.
Semanas atrás, el ministro de Sanidad del gigante suramericano, Eduardo Pazuello, anunció la compra de millones de dosis de CoronaVac, que será producida también por el Instituto brasileño Butantan.
Sin embargo, el presidente de la nación, Jair Bolsonaro, desacreditó las declaraciones del funcionario. "El pueblo brasileño no será conejillo de Indias de nadie", afirmó el mandatario en las redes, donde reiteró que Brasil no comprará la vacuna de China.
"Para mi Gobierno, cualquier vacuna, antes de ser administrada a la población, debe de ser comprobada científicamente por el Ministerio de Salud y certificada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa)", añadió Bolsonaro.
El país con más casos en Latinoamérica
Las autoridades sanitarias de Brasil reportaron este lunes 10.917 nuevos casos de covid-19 y otros 231 fallecidos en las últimas 24 horas.
Según el boletín diario emitido por el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (CONASS), con estos datos actualizados la cantidad de contagios acumulados desde el inicio del brote es de 5.675.032, mientras que los fallecidos suman 162.628, siendo el país más afecto por la pandemia en Latinoamérica.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Iris Stalzer, electa en septiembre en la ciudad de Herdecke, lucha por su vida tras ser atacada con un arma blanca frente a su vivienda.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.