
Antoni Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia, podría convertirse en santo
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La decisión es por tiempo indeterminado, hasta esclarecer un caso.
Mundo10 de noviembre de 2020La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) decidió suspender los ensayos de la vacuna china contra el covid-19 tras reportarse un "incidente grave". La noticia fue notificada por el regulador de los estudios que se llevaban a cabo para comprobar la eficacia de las inoculaciones.
Según el medio local CBN, la interrupción se debe a la muerte de uno de los voluntarios que toman parte en el estudio de la CoronaVac en el país latinoamericano. El fallecido sería de nacionalidad brasileña y no padecía covid-19.
Por otra parte, Anvisa indicó que un incidente adverso puede incluir la muerte, efectos secundarios posiblemente fatales, una discapacidad grave, una hospitalización y otros "acontecimientos".
La medida será por tiempo indefinido, hasta esclarecer las causas del deceso. Este tipo de suspensión está previsto por la normativa de Anvisa y es parte de los procedimientos establecidos en los estudios clínicos que se llevan a cabo en Brasil.
Participación de 9.000 voluntarios
En total, desde finales de julio, 9.000 profesionales del sector sanitario se han ofrecido como voluntarios para participar en la fase final de los ensayos clínicos de la vacuna Coronavac, desarrollada por el laboratorio chino Sinovac Biotech.
En ese entonces, el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, aseguró que en caso de que funcione la vacuna, la fabricación comenzará en Brasil a principios de 2021. "Si tiene éxito, como esperamos tener, la vacuna será producida en el Instituto Butantan a comienzos del próximo año con más de 120 millones de dosis", destacó.
Semanas atrás, el ministro de Sanidad del gigante suramericano, Eduardo Pazuello, anunció la compra de millones de dosis de CoronaVac, que será producida también por el Instituto brasileño Butantan.
Sin embargo, el presidente de la nación, Jair Bolsonaro, desacreditó las declaraciones del funcionario. "El pueblo brasileño no será conejillo de Indias de nadie", afirmó el mandatario en las redes, donde reiteró que Brasil no comprará la vacuna de China.
"Para mi Gobierno, cualquier vacuna, antes de ser administrada a la población, debe de ser comprobada científicamente por el Ministerio de Salud y certificada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa)", añadió Bolsonaro.
El país con más casos en Latinoamérica
Las autoridades sanitarias de Brasil reportaron este lunes 10.917 nuevos casos de covid-19 y otros 231 fallecidos en las últimas 24 horas.
Según el boletín diario emitido por el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (CONASS), con estos datos actualizados la cantidad de contagios acumulados desde el inicio del brote es de 5.675.032, mientras que los fallecidos suman 162.628, siendo el país más afecto por la pandemia en Latinoamérica.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La Unión Europea sigue dando pasos en su estrategia para reducir la generación de residuos.
El gobierno de Donald Trump anunció una serie de exenciones sobre aranceles para smartphones, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras
El Ministerio de Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar