
Obtuvieron el segundo puesto en la competencia de desenvolvimiento con el ganado y el primer lugar en el intercambio cultural de Erasmus.
Son 56 personas las que accedieron a este financiamiento, creado a raíz de la compleja situación económica provocada por la pandemia. Seguirá vigente y se trabaja para ampliar los importes, con mínimos requisitos.
Salta12 de noviembre de 2020En un acto de entrega simbólico el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada recibió a pequeños emprendedores que accedieron a los créditos de 10.000 pesos cada uno.
Durante el acto el funcionario provincial dijo que “esta es una acción que realizamos en forma conjunta con el ministerio de Producción bajo el lineamiento del gobernador Sáenz de acompañar a los salteños que sufren una compleja situación económica provocada por la pandemia”.
Agregó que “con esta entrega estamos materializando ese acompañamiento que desde nuestra gestión se pregona. Este es un año complejo y difícil en donde el Gobierno estuvo presente, ayudando por un lado a las empresas generadoras de trabajo, a través de los ATP y líneas de créditos, y también al lado de ustedes, emprendedores que se animan a invertir y salir adelante”.
“Esta presencia de ustedes nos sirve para dar testimonios de que hay un Gobierno que piensa en los emprendedores, que cree en ellos y que quiere generar una línea de asistencia permanente para su crecimiento”.
Línea de hasta 50.000 pesos
La directora de Emprendedurismo, dependiente de la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Virginia Storni, informó que se habilitará una nueva línea de crédito de hasta 50.000 pesos, con garantía solidaria, con tasa cero, tres meses de gracia y pagaderos en 9 cuotas iguales y consecutivas.
“Venimos trabajando desde hace tres meses con esta línea de crédito de 10.000, y que a continuar vigente”, dijo la funcionaria y agregó que “desde el área que dirijo estamos a disposición para brindar información y asesoramiento a través del correo [email protected]”.
A través de este financiamiento para nuevos emprendimientos o potenciar el ya constituido, podrán adquirir materia prima y/o herramientas. Hasta el momento tuvimos más de 700 consultas, con 56 carpetas entregadas de 12 municipios aproximadamente y los rubros son variados: manicuria, peluquería, gastronomía, peluquería canina, artesanías en cuero, entre otros.
Recibieron sus carpetas aprobadas: Valeria Arnedo (Servicios de Impresión), Raquel Castillo (Indumentaria de Gastronomía), Juan Madrid (Servicios de Impresión), Mario Peludero (Artesanías en Cuero), Ruben Torres (Casa para Muñecas) y Paola Vilte (Indumentaria).
Participaron del acto la directora de la Unidad de Financiamiento y Producción de las Inversiones del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Flavia Royon y la subsecretaria de Participación Ciudadana, Carolina Am.
Obtuvieron el segundo puesto en la competencia de desenvolvimiento con el ganado y el primer lugar en el intercambio cultural de Erasmus.
La jornada será en la Casita del parque, ubicada en calle Mendoza 50, en el horario de 10 a 20. Se colocarán stands de emprendedores e instituciones y habrá juegos y presentaciones artísticas.
La Municipalidad de San Lorenzo dará apertura a la contratación de obras de adoquinado de calles.
Este acuerdo se enmarca en la serie de entregas que ya realizó la empresa a distintos municipios del interior provincial y que continuará realizando para fortalecer el desarrollo de tareas sociales y comunitarias.
La Municipalidad realizó la instalación de 80 luminarias LEDs y se acondicionaron la cancha de fútbol y rugby, el playón deportivo y la plaza Ariel Petrocelli.
La jornada electoral también arrojó resultados positivos para el espacio de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante capitalino.
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
Durante la deliberación un nutricionista diseñó un menú especial para ayudar al proceso donde se elegirá al sucesor del papa Francisco.
La Casa Rosada festejó por los resultados en Chaco y las capitales de Salta y Jujuy. Ganaron los cuatro gobernadores aliados de La Libertad Avanza y el peronismo, alineado con Cristina Kirchner, acumuló derrotas. El Partido Obrero, la gran decepción
n Salta, Chaco, Jujuy y San Luis, la dirigencia del PJ no pudo sostener la unidad que consiguió en 2023, con la candidatura de Sergio Massa. Quedó detrás de La Libertad Avanza y favoreció el triunfo de los oficialismos
Los funcionarios volverán a esquivar la convocatoria prevista para el miércoles porque Martín Menem no llamó a sesión.
La Municipalidad de San Lorenzo dará apertura a la contratación de obras de adoquinado de calles.