
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El intendente Manuel Saravia participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la construcción de un nuevo edificio para sala de nivel inicial en el municipio. Estuvo presente el Coordinador de la Unidad Coordinadora de Proyectos Especiales (UCEPE), Pablo Fernández.
Salta12 de noviembre de 2020Luego de la apertura el jefe comunal destacó que la construcción de este nuevo establecimiento educativo forma parte de los ejes de la gestión municipal, “es la impronta que queremos para nuestro municipio porque somos conscientes que la única posibilidad que tenemos para superar las dificultades que se presentan en la vida es la educación”, manifestó Saravia.
Además, detalló que “originalmente este proyecto había sido planificado para los vecinos del Barrio Islas Malvinas pero, por oposición de algunos vecinos, tuvimos que localizarlo en otro punto. Sin embargo, el beneficio educativo que va a generar esta nueva sala va a llegar a todos los vecinos de San Lorenzo”, concluyó el intendente.
Ubicada en calle Bolivia esq. 9 de Julio la nueva sala contará con un acceso principal, 3 aulas con sus baterías de baños, baños para personas con discapacidad, área de gobierno, sala para docentes, S.U.M., patio de formación y un área de recreación con juegos, patio y pérgolas.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.