
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Los usuarios podrán activar la herramienta de "videollamadas" desde la web.
Mundo13 de mayo de 2020La pandemia del coronavirus cambió la manera de comunicarnos. A través de diferentes aplicaciones los usuarios realizan reuniones virtuales y comparten con sus amigos largas charlas de manera online. Zoom fue furor en los primeros días de cuarentena, pero luego llegó Google Meet para contrarrestar el éxito de la aplicación de videollamadas. Ahora el gigante Facebook parece estar muy cerca de concretar su opción para poder dialogar por video.
A finales de abril Facebook presentó su propia alternativa para contrarrestar el éxito de Zoom entre los servicios de videollamadas grupales: Messenger Rooms, un plataforma capaz de albergar hasta 50 personas a la vez. Claro que WhatsApp será una de las aplicaciones beneficiadas con esta extensión.
Al parecer, WhatsApp está trabajando en su última versión 2.20.139 beta. Algunas novedades que dejan claro que la app de mensajería tendrá una mayor integración con Facebook, según filtró el sitio especializado en el mensajero, WABetaInfo.
Básicamente se daría una integración entre Messenger Room en WhatsApp, como pudo verse en una imagen. Una acción que se asemeja a la integración entre Gmail y Meet, como se mencionó.
De esta manera los usuarios podrán activar la herramienta desde la web. Es decir, además de las videollamadas en el celular, el usuario podrá tener videollamadas en la PC gracias a que podremos usar directamente Messenger Rooms desde la app de WhatsApp en las computadoras.
Cabe aclarar que esta nueva característica se encuentra en fase de prueba y sin una fecha estimada de lanzamiento en sus versiones para Android, iOS y PC.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.