
El Móvil de Castración brindará atención en Scalabrini Ortiz y Siglo XXI
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
El ministro Esteban y miembros de su gabinete relevaron la dotación de recurso humano, equipamiento e insumos y analizaron la situación epidemiológica de las áreas operativas.
Salta17 de noviembre de 2020En el hospital Nuestra Señor del Valle, de Angastaco, además de dialogar sobre el recurso humano y el equipamiento hospitalario, los funcionarios remarcaron la importancia de cumplimentar el Calendario Nacional de Vacunación, capacitar al personal de atención primaria de salud y la carga continua de la información hospitalaria en el programa de Estadísticas del Ministerio de Salud Pública, con el objetivo de contar con datos actualizados.
En San Carlos, se reunieron con el gerente general del hospital homónimo, Ramiro Soraire, con quien dialogaron sobre la situación epidemiológica del área operativa, analizaron las prestaciones del establecimiento y acordaron la remodelación de la infraestructura de la guardia. También se evaluó la posibilidad de ampliar el centro de salud de Animaná, con la incorporación de un nuevo sector de cocina y sala de internación para pacientes leves.
Soraire manifestó que “el personal de la institución quedó muy contento con la visita y recorrida del Ministro con su equipo, estamos teniendo un intenso trabajo en esta pandemia y pudimos hacerlo visible a las autoridades”.
En el hospital Nuestra Señora del Rosario, de Cafayate, visitaron los diferentes servicios, relevaron los insumos y examinaron el aparato esterilizador con rayos ultravioleta, que se utiliza para la destrucción de partículas de virus y bacterias en el ambiente, luego de que se le toma la muestra al paciente.
El gerente general, Carlos Vargas, agradeció al ministro Esteban por visitar el área operativa y destacó la importancia de la presencia de todo el equipo “para poder manifestarles nuestras prioridades, que son escuchadas y tienen respuesta inmediata”.
Por su parte, el Ministro manifestó satisfacción por los resultados de la visita a las áreas operativas de la zona. “Estoy convencido de que tenemos un equipo con dedicación y vocación de servicio”, expresó.
Participaron de la recorrida, la secretaria de Gestión Administrativa, Marcela Tula, la secretaria de Desarrollo Organizacional, Verónica Guzmán, la subsecretaria de Gestión de Salud, Silvia Cardozo y la jefa del Programa de Odontología Provincial, Silvia García.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.