
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El Ministerio de Salud Pública aportará más de 18 millones de pesos para cubrir parte de la deuda del programa federal Incluir Salud en concepto de hemodiálisis.
Salta17 de noviembre de 2020En virtud de un acta acuerdo suscripta entre el Ministerio de Salud Pública y la Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta (CEPRIDIASA), quedó normalizada la prestación de servicios a los beneficiarios del Programa Federal Incluir Salud que reciben tratamiento de hemodiálisis.
El documento fue firmado por el ministro Juan José Esteban, la coordinadora de la Unidad de Gestión Provincial (UGP) de Incluir Salud, Emilce Maury y el presidente de CEPRIDIASA, Walter Mario Espeche y compromete el pago, por parte del Ministerio, de $ 18.319.439, a cuenta de saldo pendiente de deuda contraída por Incluir.
La UGP, por su parte, gestionó el envío de fondos del Estado nacional, a fin de cancelar, en lo inmediato, la prestación de servicios del mes de julio.
Salud Pública y CEPRIDIASA suscribieron una adenda al Contrato de Servicios aprobado por Resolución Nº 793/20, estableciendo que el Ministerio abonará por sesión de hemodiálisis crónica y por módulo mensual DCPA (diálisis peritoneal continua ambulatoria) a valores IPS, los que serán actualizados cada vez que la obra social provincial determine el aumento de los mismos.
Las partes se obligan a resolver todo conflicto mediante el diálogo, sin llegar a suspender o cortar la prestación del servicio de hemodiálisis.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.