
¡Atención papás! Abren las inscripciones para las Colonias de Vacaciones
Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.


El Ministerio de Salud Pública aportará más de 18 millones de pesos para cubrir parte de la deuda del programa federal Incluir Salud en concepto de hemodiálisis.
Salta17 de noviembre de 2020
En virtud de un acta acuerdo suscripta entre el Ministerio de Salud Pública y la Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta (CEPRIDIASA), quedó normalizada la prestación de servicios a los beneficiarios del Programa Federal Incluir Salud que reciben tratamiento de hemodiálisis.
El documento fue firmado por el ministro Juan José Esteban, la coordinadora de la Unidad de Gestión Provincial (UGP) de Incluir Salud, Emilce Maury y el presidente de CEPRIDIASA, Walter Mario Espeche y compromete el pago, por parte del Ministerio, de $ 18.319.439, a cuenta de saldo pendiente de deuda contraída por Incluir.
La UGP, por su parte, gestionó el envío de fondos del Estado nacional, a fin de cancelar, en lo inmediato, la prestación de servicios del mes de julio.
Salud Pública y CEPRIDIASA suscribieron una adenda al Contrato de Servicios aprobado por Resolución Nº 793/20, estableciendo que el Ministerio abonará por sesión de hemodiálisis crónica y por módulo mensual DCPA (diálisis peritoneal continua ambulatoria) a valores IPS, los que serán actualizados cada vez que la obra social provincial determine el aumento de los mismos.
Las partes se obligan a resolver todo conflicto mediante el diálogo, sin llegar a suspender o cortar la prestación del servicio de hemodiálisis.

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital e intervenido quirúrgicamente.

La segunda etapa del plan de ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, registra un 50% de avance.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086 de Campo Quijano, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

La capacitación será este miércoles 26 de noviembre a las 18 hs. en el CIC de Santa Cecilia.

La mujer logró escapar ilesa tras ser amenazada con un arma de fuego por tres hombres que intentaron detener su marcha en plena semiautopista.

La UCR presentó un proyecto para legalizar la eutanasia en Argentina.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital e intervenido quirúrgicamente.

La segunda etapa del plan de ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, registra un 50% de avance.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086 de Campo Quijano, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias.

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.