
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


Legisladoras oficialistas celebraron el envío del proyecto al Congreso.
Nacionales18 de noviembre de 2020
Mientras Diputados debatía este martes el “Aporte solidario y extraordinario a las grandes fortunas”, el presidente Alberto Fernández confirmó el envío al Congreso del proyecto de ley para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo y el “Plan de los Mil Días”, destinado a acompañar maternidades vulnerables.
Minutos después del anuncio, legisladoras celebraron la iniciativa del Ejecutivo y consideraron que se trata de “un día histórico para las luchas transfeministas”.
La primera en expresarse fue la diputada nacional por el Frente de Todos Mónica Macha, que aprovechó la conferencia de prensa destinada el repaso del temario de la Cámara baja para festejar el envío del proyecto al Congreso.
Junto a sus compañeras de bancada Vanesa Siley y Gabriela Cerruti, la legisladora expresó: “Nuestro Presidente toma hoy una discusión de salud pública muy importante que tiene que ver con acompañar a todas las mujeres. A las que deciden interrumpir el embarazo, pero también a aquellas que deciden continuar con él”.
Y agregó: “La clandestinidad mata. Por eso es tan importante la decisión de Salud pública que acaba de tomar el Presidente de la Nación de enviar a este Congreso. Para nosotros, para el Movimiento de Mujeres y para la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto es una gran noticia que celebramos, y nos comprometemos a darle tratamiento en este recinto para que se transforme en ley antes de fin de año”.
De esta forma, llamó a la política a atender un debate “que se ganó” en la sociedad y a “dejar de lado la hipocresía” para evitar que sigan muriendo mujeres producto de abortos clandestinos. También informó que "los votos estarían” para que el proyecto sea aprobado en Diputados.
Al igual que Macha, varias legisladoras celebraron la iniciativa del Ejecutivo en Twitter. Una de ellas fue la diputada nacional y vicepresidenta del bloque del Frente de Todos, Cecilia Moreau, que escribió: “Un martes de mucha emoción, la lucha por la ampliación de derechos avanza”.
En tanto, Gabriela Cerruti publicó: “El día en que se juntan tantas militancias hay un anhelo que se convierte en realidad. El presidente presenta la ley del aborto legal. Hoy celebramos la lucha y los sueños”.
“En el día de las militancias, nuestro presidente Alberto Fernández decidió reconocer la militancia histórica por el aborto legal y mandar el proyecto al Congreso. Lo celebramos con mis queridas compañeras. Será ley”, posteó la legisladora del Frente de Todos Daniela Vilar.
El cuestionamiento de Romina del PláSin embargo, no todos fueron vistos buenos para el anuncio de Alberto Fernández, ya que la diputada nacional por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Romina del Plá, aseguró que el verdadero objetivo detrás de la iniciativa es encubrir el ajuste que lleva adelante el Gobierno.
“Atrás de la presentación del proyecto de ‘aporte solidario’ se esconde un brutal ajuste a los trabajadores que viene de la mano del FMI. No pueden pretender que el FIT acompañe esta farsa”, sostuvo la referente de la izquierda esta tarde en el Recinto.
Y cerró: “Es más, también la presentación hoy del proyecto de aborto legal forma parte de esta maniobra distractiva. No nos podemos hacer los distraídos”.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.