
Registraron más de 49 mil los casos de diarrea aguda en lo que va del año
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.


“El expediente digital representa un paso importante para el acceso a la Justicia”, así lo manifestó el ministro Ricardo Villada.
Salta18 de noviembre de 2020
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada participó de la implementación del expediente digital en la Justicia. La actividad estuvo encabezada por el presidente de la Corte de Justicia, Guillermo Catalano.
En una primera etapa esta nueva tecnología empezará a funcionar en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Personas y Familia 3, Juzgado en lo Civil y Comercial 3ª Nominación y el Juzgado en lo Civil de Procesos Ejecutivos 4.
Al respecto, el ministro Villada dijo que “creemos que esto es un paso muy importante para la gente, porque facilita el acceso a la Justicia. Nos alegra mucho poder acompañar este proceso que sabemos que fue complejo, ya que todo cambio genera una resistencia, pero que sin lugar a dudas, dará sus frutos en beneficio de la sociedad”.
Hizo mención además de la firma del gobernador Gustavo Sáenz días atrás con la Jefatura de Gabinete de Nación para adherir a Salta dentro del Plan Conectar, con el fin de avanzar en la transformación digital de la Provincia.
Presentación de expedientes
Durante el evento se destacó el tiempo de presentación de los expedientes, que antes a través del papel se llegaba a tardar de tres a cinco días, y ahora con esta nueva plataforma, el abogado podrá realizar la misma presentación, en 15 minutos aproximadamente.
Además, informaron que se pretende proseguir sumando juzgados y llegar a diciembre con dos etapas ejecutadas y abarcando todos los tribunales y juzgados el fuero Civil y Comercial. Paralelamente se realizan capacitaciones a magistrados, funcionarios y empleados del fuero y también a profesionales del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta con el propósito de exponer las distintas funcionalidades de la plataforma.
Participaron además de la actividad los jueces; Fabián Vittar, Teresa Ovejero, José Aguilar, María Alejandra Gauffín y Adriana Rodríguez Faraldo. Mirta Lapad, Asesora General de Incapaces del Ministerio Público y del Colegio de Abogados, Humberto Burgos.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

Uno fue presentado por la Municipalidad y el otro por un emprendedor de vinos de altura. Ambos serán beneficiados económicamente por el programa del Gobierno Provincial.

La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.