
Verano 2021: Salta y Jujuy no exigirán cuarentena ni test
Ambas provincias ultimaron detalles de cara al próximo 1° de diciembre cuando comience la temporada estival.
Actualidad19 de noviembre de 2020
El inicio de la temporada de Verano 2021 está muy cerca, a partir del 1º de diciembre, varias provincias abrirán “sus puertas” para el ingreso irrestricto de turistas después de un pésimo 2020 a raíz de la pandemia de coronavirus.
En las últimas horas, el Gobierno Nacional, a través de su ministro de Turismo, Matías Lammens, y las provincias con mayor representación articularon los detalles para encarar los meses de vacaciones, siempre bajo los extrictos protocolos.
La crisis económica en el sector turístico pegó muy duro y con el objetivo de no seguir profundizando, el Gobierno definió y comenzó a comunicar cómo será la temporada de verano que arrancará el próximo 1 de diciembre. Desde Nación habían anunciado que no se requerirá test negativo de COVID-19 para trasladarse dentro del país, sin embargo dio vía libre a las provincias a establecer sus propias condiciones teniendo en cuenta la situación epidemiológica particular de cada distrito.
Gobernadores de las provincias más representativas de la actividad turística acordaron con el Ministerio de Turismo y Deportes que no requerirán a los visitantes que cumplan cuarentena ni presenten un PCR negativo de coronavirus.
Autoridades de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro, Mendoza, Salta, Jujuy, Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego, las nueve provincias que conforman el mayor mercado receptivo de turistas en temporada estival (en conjunto son el destino del 90% de los viajantes), resolvieron con la cartera que conduce Matías Lammens no imponer mayores condiciones a las ya establecidas a lo largo de este año como mantener el distanciamiento, utilizar alcohol en gel, barbijo o tapa boca.
A lo sumo, algunas de esas provincias pedirán inscripción previa en el “registro vacacional”, que asienta el número de ingresos a ciertos municipios y el movimiento del viajero dentro del país, informaron fuentes del Ministerio.
Además de no exigir la realización de una cuarentena ni el test negativo de coronavirus, en estos distritos los turistas tampoco estarán obligados a contar con un seguro de viaje. Desde la cartera de Turismo y Deportes explicaron que los acuerdos se lograron gracias al trabajo que llevaron en conjunto Lammens, su equipo, los gobernadores y ministros de esas provincias, para homogeneizar los requisitos para la temporada estival.
El Gobierno Nacional comenzó a ofrecer beneficios para la compra de paquetes turísticos, pasajes y alojamientos para viajar dentro del país con el objetivo de la reactivación económica de la actividad que se vio duramente afectada por la pandemia. Sin embargo, desde la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) advirtieron que el nivel de reservas para los meses de enero y febrero aún se mantiene muy bajo, con más consultas que operaciones concretadas.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.