
Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
Se trata de siete concejales y tres gerentes de Anses. Se suman a los 18 que ya fueron acusados.
Policiales20 de noviembre de 2020“Se han cumplido dos etapas. Se ha agregado una tercera de funcionarios del Pami que cobraban el beneficio. Comenzamos a trabajar con 53 sospechosos y se aumentó a 57. Ahora hay 28 personas que tienen formalizada la investigación", dijo Ricardo Toranzos en declaraciones con la prensa.
Según explicó el fiscal, el resto de personas que estaban señaladas continúan siendo investigadas y se trata de "reconstruir el viaje desde la solicitud hasta el Anses".
“Cada uno de los casos son autónomos. Los tres funcionarios de Pami que fueron imputados ahora habrían ingresado a la entidad a principio de año. Hay otras investigaciones en Jujuy, Chaco y otras provincias", agregó.
Los concejales imputados son:
1) Antonio Omar Benítez de Colonia Santa Rosa.
2) Héctor Sebastián Cari de Guachipas
3) Daniel Ignacio Casimiro de La Poma
4) Mónica Visitación Juárez de Rivadavia Banda Sur
5) José Osvaldo Reynaga de San Lorenzo
6) Ariel Santos Palma de Rivadavia Banda Norte
7) Julio Pedro Laxi de Animana
Se trabó embargo por $60 mil a quienes cobraron el beneficio, en este caso Cari y Juárez, mientras que para el resto se fijó en la suma de $20 mil.
Los tres integrantes del PAMI imputados por los delitos de defraudación a la administración pública e incumplimiento de deberes de funcionario público son: Emilia Juárez (titular del Centro de Atención Personalizada que el PAMI en El Carril) , Viviana Beatriz Fernández (titular de la Agencia PAMI en Orán) y Javier Navarreta (titular del Centro de Atención Personalizada de PAMI en Embarcación).
La acusación no fue controvertida por las defensas de los acusados. La documentación bancaria respalda el cobro del IFE.
El juez dispuso 60 días hábiles para seguir con las actuaciones, los investigados deben presentarse cada 15 días en la delegación de Gendarmería más cercana, con el compromiso de no entorpecer la investigación y la prohibición de salir del país.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.