
Salteño furioso agredió a su pareja y a una amiga
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Se trata de siete concejales y tres gerentes de Anses. Se suman a los 18 que ya fueron acusados.
Policiales20 de noviembre de 2020“Se han cumplido dos etapas. Se ha agregado una tercera de funcionarios del Pami que cobraban el beneficio. Comenzamos a trabajar con 53 sospechosos y se aumentó a 57. Ahora hay 28 personas que tienen formalizada la investigación", dijo Ricardo Toranzos en declaraciones con la prensa.
Según explicó el fiscal, el resto de personas que estaban señaladas continúan siendo investigadas y se trata de "reconstruir el viaje desde la solicitud hasta el Anses".
“Cada uno de los casos son autónomos. Los tres funcionarios de Pami que fueron imputados ahora habrían ingresado a la entidad a principio de año. Hay otras investigaciones en Jujuy, Chaco y otras provincias", agregó.
Los concejales imputados son:
1) Antonio Omar Benítez de Colonia Santa Rosa.
2) Héctor Sebastián Cari de Guachipas
3) Daniel Ignacio Casimiro de La Poma
4) Mónica Visitación Juárez de Rivadavia Banda Sur
5) José Osvaldo Reynaga de San Lorenzo
6) Ariel Santos Palma de Rivadavia Banda Norte
7) Julio Pedro Laxi de Animana
Se trabó embargo por $60 mil a quienes cobraron el beneficio, en este caso Cari y Juárez, mientras que para el resto se fijó en la suma de $20 mil.
Los tres integrantes del PAMI imputados por los delitos de defraudación a la administración pública e incumplimiento de deberes de funcionario público son: Emilia Juárez (titular del Centro de Atención Personalizada que el PAMI en El Carril) , Viviana Beatriz Fernández (titular de la Agencia PAMI en Orán) y Javier Navarreta (titular del Centro de Atención Personalizada de PAMI en Embarcación).
La acusación no fue controvertida por las defensas de los acusados. La documentación bancaria respalda el cobro del IFE.
El juez dispuso 60 días hábiles para seguir con las actuaciones, los investigados deben presentarse cada 15 días en la delegación de Gendarmería más cercana, con el compromiso de no entorpecer la investigación y la prohibición de salir del país.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
El local, que ya registraba antecedentes de clausura previas, permitía el ingreso de numerosa cantidad de personas que permanecían en el interior hasta las 10 de la mañana, con música a alto volumen.
Con la intervención de Zoonosis y Senasa, se logró esclarecer una situación que generó preocupación en la comunidad local,
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.