
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Ante la aparición de casos, se profundizará el análisis bacteriológico de las fuentes hídricas para determinar si hay alguna relación entre el consumo de agua y la infección.
Salta26 de noviembre de 2020El Ministerio de Salud Pública articula con la Compañía Salteña de Agua y Saneamiento Aguas del Norte y el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP) acciones tendientes a controlar en forma sistemática la calidad de las aguas de consumo en prevención de infecciones por la bacteria salmonella.
Con esa finalidad, el ministro Juan José Esteban, acompañado por la directora general de Coordinación de Epidemiología, Analía Acevedo, mantuvo un encuentro con el director de la Compañía, Miguel Ortiz, el gerente de Servicios, Javier Jurado, y Marina Hoyos, representante del ENRESP.
Durante la reunión, se hizo un repaso de la situación epidemiológica provincial con respecto a salmonelosis, fundamentalmente en el área capitalina y metropolitana, y se coordinó el trabajo a realizar para analizar la calidad del agua que pueda relacionarse con casos de infección.
“Fue una reunión importante. Es necesario trabajar en forma conjunta con otras instituciones en temas de salud como las infecciones por salmonella, que en esta época se incrementan”, expresó el ministro Esteban y explicó que “el Ministerio informará de manera inmediata la aparición de casos de salmonelosis y su localización, para que Aguas del Norte, a través de su laboratorio de bacteriología, analice las fuentes de provisión de agua y determine si allí puede haber contaminación”.
El gerente de Servicios de Aguas del Norte dijo que, en la ciudad de Salta, hay entre 150 y 160 pozos de agua. “En función de los lugares donde se presenten los casos, se pondrá énfasis en el estudio bacteriológico de las fuentes de agua”, dijo, acotando que “no siempre el agua es el motivo de la enfermedad, hasta ahora, los casos que se presentaron no están relacionados con la contaminación del agua”.
También se destacó la importancia de la limpieza de tanques y cisternas domiciliarios, que deben efectuar los particulares. “El agua llega clorada, segura, por la red hasta el ingreso al domicilio, pero si los tanques internos no están en condiciones de higiene pueden ser importantes focos de contaminación”, expresó Jurado.
La directora de Epidemiología, Analía Acevedo, comentó que “siempre se trabaja en conjunto, esta reunión es para ajustar algunas cuestiones de coordinación y mejorar los tiempos de respuesta, vamos a tener comunicación fluida, tanto con Aguas del Norte como con el Ente Regulador”.
Participaron en la reunión, además, el jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos y la supervisora referente para salmonella, María Valdez.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.