
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Ante la aparición de casos, se profundizará el análisis bacteriológico de las fuentes hídricas para determinar si hay alguna relación entre el consumo de agua y la infección.
Salta26 de noviembre de 2020El Ministerio de Salud Pública articula con la Compañía Salteña de Agua y Saneamiento Aguas del Norte y el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP) acciones tendientes a controlar en forma sistemática la calidad de las aguas de consumo en prevención de infecciones por la bacteria salmonella.
Con esa finalidad, el ministro Juan José Esteban, acompañado por la directora general de Coordinación de Epidemiología, Analía Acevedo, mantuvo un encuentro con el director de la Compañía, Miguel Ortiz, el gerente de Servicios, Javier Jurado, y Marina Hoyos, representante del ENRESP.
Durante la reunión, se hizo un repaso de la situación epidemiológica provincial con respecto a salmonelosis, fundamentalmente en el área capitalina y metropolitana, y se coordinó el trabajo a realizar para analizar la calidad del agua que pueda relacionarse con casos de infección.
“Fue una reunión importante. Es necesario trabajar en forma conjunta con otras instituciones en temas de salud como las infecciones por salmonella, que en esta época se incrementan”, expresó el ministro Esteban y explicó que “el Ministerio informará de manera inmediata la aparición de casos de salmonelosis y su localización, para que Aguas del Norte, a través de su laboratorio de bacteriología, analice las fuentes de provisión de agua y determine si allí puede haber contaminación”.
El gerente de Servicios de Aguas del Norte dijo que, en la ciudad de Salta, hay entre 150 y 160 pozos de agua. “En función de los lugares donde se presenten los casos, se pondrá énfasis en el estudio bacteriológico de las fuentes de agua”, dijo, acotando que “no siempre el agua es el motivo de la enfermedad, hasta ahora, los casos que se presentaron no están relacionados con la contaminación del agua”.
También se destacó la importancia de la limpieza de tanques y cisternas domiciliarios, que deben efectuar los particulares. “El agua llega clorada, segura, por la red hasta el ingreso al domicilio, pero si los tanques internos no están en condiciones de higiene pueden ser importantes focos de contaminación”, expresó Jurado.
La directora de Epidemiología, Analía Acevedo, comentó que “siempre se trabaja en conjunto, esta reunión es para ajustar algunas cuestiones de coordinación y mejorar los tiempos de respuesta, vamos a tener comunicación fluida, tanto con Aguas del Norte como con el Ente Regulador”.
Participaron en la reunión, además, el jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos y la supervisora referente para salmonella, María Valdez.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.