
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
De a poco, Francia intenta que la vida vuelva a ser como era antes de que la pandemia de coronavirus se cobrara 26 mil vidas en el país.
Mundo14 de mayo de 2020Esta semana, la cuarentena impuesta hace dos meses se comenzó a fexibilizar, y el martes miles de chicos volvieron a las aulas.
Barbijos, clases con menos alumnos y marcas en el piso son los detalles salientes de esta “nueva normalidad”. El 86% de los centros de preescolar y primaria reabrirán sus puertas esta semana en Francia, según dijeron las autoridades.
La mayoría de las escuelas del país comenzaron a recibir alumnos desde el martes. En París, los colegios reabrirán recién el jueves. El periodista del canal BFMTV, Lionel Top, compartió algunas imágenes donde se ve a los nenes de un jardín sentados sobre cruces pintadas en el piso, o jugando en cuadrados separados. “Los chicos juegan, bailan, saltan, se ríen juntos… pero cada uno desde su cuadrado”, escribió.
Las clases estarán limitadas a un máximo de 10 estudiantes en preescolar y de 15 en cursos superiores. Los alumnos tendrán que mantener una distancia física con sus compañeros y lavarse las manos varias veces al día. Los maestros deben llevar barbijo, y los padres pueden elegir no enviar a sus hijos a clase.
En las regiones con menos casos confirmados, se espera que las escuelas secundarias reabran la próxima semana. En tanto, los comercios también volvieron a abrir sus puertas esta semana, pero los bares y restaurantes siguen cerrados.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.