
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


De a poco, Francia intenta que la vida vuelva a ser como era antes de que la pandemia de coronavirus se cobrara 26 mil vidas en el país.
Mundo14 de mayo de 2020
Guadalupe Montero
Esta semana, la cuarentena impuesta hace dos meses se comenzó a fexibilizar, y el martes miles de chicos volvieron a las aulas.
Barbijos, clases con menos alumnos y marcas en el piso son los detalles salientes de esta “nueva normalidad”. El 86% de los centros de preescolar y primaria reabrirán sus puertas esta semana en Francia, según dijeron las autoridades.
La mayoría de las escuelas del país comenzaron a recibir alumnos desde el martes. En París, los colegios reabrirán recién el jueves. El periodista del canal BFMTV, Lionel Top, compartió algunas imágenes donde se ve a los nenes de un jardín sentados sobre cruces pintadas en el piso, o jugando en cuadrados separados. “Los chicos juegan, bailan, saltan, se ríen juntos… pero cada uno desde su cuadrado”, escribió.
Las clases estarán limitadas a un máximo de 10 estudiantes en preescolar y de 15 en cursos superiores. Los alumnos tendrán que mantener una distancia física con sus compañeros y lavarse las manos varias veces al día. Los maestros deben llevar barbijo, y los padres pueden elegir no enviar a sus hijos a clase.
En las regiones con menos casos confirmados, se espera que las escuelas secundarias reabran la próxima semana. En tanto, los comercios también volvieron a abrir sus puertas esta semana, pero los bares y restaurantes siguen cerrados.



Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.