
Histórico: La primera cámara pyme de pueblos originarios ya tiene una sede en Salta capital
Se trata de Caprosemitp, una entidad que nuclea a 48 empresas proveedoras de los sectores minero y turístico.
Actualidad27 de noviembre de 2020
Las nuevas oficinas, ubicadas en España al 1.500, tendrán una función logística, ya que muchas de las actividades de sus miembros se desarrollan en la capital, como ser gestiones, trámites bancarios, impositivos, etc.
Participaron de la inauguración representantes de entidades bancarias, mineras, funcionarios provinciales y nacionales.
Luis Vacazur, titular de Caprosemitp expresó durante la apertura de los actos: “Nos sentimos muy acompañados por las empresas mineras y por el Estado. Pero, quiero aclarar, que nosotros a las oportunidades las salimos a buscar, de eso depende nuestro éxito. Nuestro trabajo ha permitido cambiar muchas realidades. Había muchos jóvenes que vivían en la Puna asistidos por el Estado y hoy son emprendedores. Eso gracias al apoyo de las grandes contratistas y las compañías del sector que nos dan trabajo. Trabajamos en un modelo que los ha sacado del asistencialismo para llevarlos al emprendedurismo”.
Luego recordó: “Cuando empezamos con todo esto, la discusión y la visión era otra. Fue un camino de aprendizaje, porque vincularse seriamente con las empresas del sector minero significa tener empleados en blanco, trabajar en seguridad, cumplir normas estrictas y estándares de calidad. Eso es algo que hace algunos años veíamos lejos, pero nos hemos esforzado, capacitado para estar hoy a la altura de las exigencias”.
Vacazur puso de relieve la necesidad de generar condiciones para atraer inversiones y apuntó fundamentalmente a la seguridad jurídica y la paz social. Se trata de los pilares -según afirmó- que permitirán el desarrollo y la generación de empleo.
Por su parte, Facundo Huidobro, vicepresidente de la Cámara de Minería de Salta destacó el avance de la Cámara en un año muy difícil a causa de la pandemia. “Esto demuestra movimiento, intenciones de crecer. Venir a Salta es como una invitación a que en un futuro la Cámara Minera vaya a San Antonio de los Cobres. Se trata de una localidad que está predestinada a ser una gran ciudad en los próximos años. Hemos visto su crecimiento y el de los emprendedores que asisten a la actividad minera”.
Huidobro aseguró que lo que se busca es que todos crezcan, no solo las empresas.
“Hay mucho que corregir y mucho por trabajar, y mucho por capacitarse. De hecho, ya hay emprendedores especializados en San Antonio de los Cobres que están abocados y aprovechando oportunidades, por ejemplo al tema de residuos peligrosos”, contó.
Para finalizar señaló que hay que seguir apoyando el desarrollo de proveedores, asociaciones estratégicas, la formalización del empleo que les abre un abanico de oportunidades.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.