
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Están excluidos los patios de comida.
Salta15 de mayo de 2020Por instrucciones del gobernador Gustavo Sáenz el Comité Operativo de Emergencia dictó la Reglamentación N°28 con el Protocolo de Actuación para Minimizar la Transmisión del COVID-19 en el sector gastronómico.
El documento establece que los Municipios deberán ejercer el control del cumplimiento de las normas y protocolos.
La habilitación de la actividad gastronómica en sus diferentes rubros, se debe hacer con estricta protección sanitaria, respetando la distancia social, garantizando la organización de turnos, los modos de trabajo y traslado. Se excluye la habilitación de los patios de comida.
Detalles
- La atención al público dentro del local gastronómico no podrá exceder las 20 horas pudiendo, pasado dicho horario, realizar entregas a domicilio exclusivamente.
- Las personas cuyo Documento Nacional de Identidad termine en número par (0, 2, 4, 6, 8) podrán concurrir los días lunes, miércoles y viernes.
- Las personas cuyo Documento Nacional de Identidad termine en número impar (1, 3, 5, 7, 9) podrán concurrir los días martes, jueves y sábado.
- Los días domingos se podrá concurrir a locales del rubro gastronómico, sin distinción de la terminación del DNI.
- Los establecimientos gastronómicos solo podrán utilizar el 50% de su capacidad operatoria y respetar estrictamente los protocolos y normas sanitarias vigentes.
- Las personas solo podrán concurrir a locales gastronómicos dentro del municipio de su domicilio.
- Cada jurisdicción municipal podrá limitar el alcance de lo dispuesto en la presente.
- Respetar el Protocolo de Actuación para Minimizar la Transmisión del COVID-19 en el sector gastronómico. El documento surgió del trabajo conjunto del Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, Cámaras, Asociaciones y Sindicatos del sector turístico y el aporte los Gobiernos Municipales.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.