
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El ministro Dib Ashur brindó detalles de la propuesta que será analizada ante los legisladores para ser convertida en Ley.
Salta02 de diciembre de 2020El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, presentó el presupuesto 2021 a la Cámara de Diputados de la Provincia. Indicó que se trata de un presupuesto potente que busca mejorar la calidad de vida de la población, acompañar a los sectores vulnerables, e impulsar el crecimiento y desarrollo.
Por otro lado, informó que el proyecto demandará una inversión de más de $157 mil millones en las distintas áreas, y se pondrá especial énfasis en la obra pública como dinamizadora de la economía.
“Este año tuvimos una caída del 12% de la actividad económica, pero se estima que se va a crecer en un 5% el año que viene, con lo cual, vamos a reforzar los sectores pilares como salud, educación y seguridad”, destacó el funcionario.
En el caso del área de salud, expresó que el presente año ha tenido una inversión en lo que es equipamiento y móviles, y que en 2021, se reforzarán estos aspectos y se hará hincapié en la infraestructura, con obras en el hospital San Bernardo y los hospitales de Joaquín V. González, Metán, Güemes, Orán, Tartagal, Juan Solá y la Poma, además de contar con laboratorios y encarar nuevas acciones ante la pandemia COVID- 19, el Dengue y la Desnutrición.
En cuanto a Educación y Seguridad, Dib Ashur sostuvo que se continuarán reforzando estos sistemas, tanto para el inicio de clases, como para seguir fortaleciendo el control y la seguridad.
El funcionario mencionó también que se hará una fuerte inversión para la asistencia a sectores vulnerables, con la continuidad e impulso de programas. Asimismo destacó que se prestará atención a la producción, con infraestructura, relacionada a la conectividad física, como el Centro Multimodal de Cargas de Güemes; las rutas N° 51, 40 , 23 y 5 y los ramales de trenes.
Por otra parte, mencionó que se dará impulso a la minería, con la Ley de Promoción Minera; al crecimiento en la producción de tabaco, la expansión de parques industriales en distintas partes de la provincia y a las líneas energéticas, como de El Tala a Rosario y Tartagal -Tonono.
Finalmente, se refirió a la inversión para la creación del empleo, disminución de la pobreza y acceso a servicios básicos.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.