
La Nación traslada el problema del desequilibrio fiscal a las provincias
El ministro Dib Ashur expresó estas palabras al referirse a la situación económica actual de recortes nacionales y baja en la productividad.
El ministro Dib Ashur expresó estas palabras al referirse a la situación económica actual de recortes nacionales y baja en la productividad.
Lo ratificaron los ministros Camacho y Dib Ashur en una conferencia de prensa que dieron para detallar las medidas anunciadas para mantener el equilibrio fiscal y económico de la provincia.
Al igual que en la Cámara de Diputados, el ministro Dib Ashur describió los principales puntos del proyecto, que creció un 128% respecto a este año y es de $618.000 millones.
En la Cámara de Diputados de la Provincia se realizó una reunión entre el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur y equipos de su Cartera.
Este martes, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, brindará un informe sobre las proyecciones para el segundo semestre en función del nuevo escenario nacional, entre otros temas y ante la Cámara de Diputados de Salta.
Provincia busca financiamiento nacional e internacional para solucionar los problemas de agua.
El 40% de los acreedores ya aceptó.
El 81% estará destinado a las áreas de Salud, Educación y Seguridad.
El ministro Dib Ashur brindó detalles de la propuesta que será analizada ante los legisladores para ser convertida en Ley.
La iniciativa se acordó entre el Ministerio de Economía, Anses y bancos privados de Salta, a fin de que estas personas puedan contar con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y hacer compras con tarjeta de debito.
El funcionario se interiorizó acerca de las necesidades y la situación respecto a los consumos, servicios, insumos y contratos del nosocomio.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.