
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Funcionarios provinciales mantuvieron reuniones con caciques, referentes y representantes de diversas comunidades del norte provincial.
Salta04 de diciembre de 2020Una comitiva de funcionarios del ministerio de Desarrollo Social encabezada por la titular del área, Verónica Figueroa y la secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almarás, realizaron una serie de cuatro encuentros en el municipio de Embarcación con referentes, caciques y representantes de diversas comunidades locales y organizaciones regionales.
Respecto a los encuentros, la ministra Figueroa indicó: "Estamos presentes para hacer las gestiones que nos permitan resolver sus problemas, con ustedes. Por eso nos acercamos a sus hogares para escuchar sus preocupaciones y venir a sus comunidades para mantener un diálogo permanente y directo".
Funcionarios provinciales mantuvieron reuniones con caciques, referentes y representantes de diversas comunidades del norte provincial.
Por su parte el secretario de Asuntos Indígenas indicó que "la instrucción del Gobernador es continuar presentes como lo venimos haciendo. Nuestra presencia en territorio responde a la necesidad de seguir abriendo más espacios de diálogo".
En los encuentros que tuvieron lugar en el complejo municipal y en la iglesia evangélica Asamblea de Dios -en ambos casos para preservar las medidas de distanciamiento social ante la etapa actual de la pandemia- se desarrollaron mesas de trabajo conjunto. A través de esta metodología abordaron las necesidades planteadas por los referentes, comunicando las acciones realizadas por el Gobierno, y las que se plantearon en conjunto para avanzar en un marco de diálogo y consulta con los pueblos originarios. La comisión estuvo acompañada por Mónica Goicoechea, coordinadora de Desarrollo Social del municipio.
Los encuentros
En primera instancia, los funcionarios mantuvieron un encuentro con referentes de la organización COW (Comunidades Organizadas Wichi), caciques de misión La Loma, Honat Le Lhes, entre otros.
Junto a integrantes de la organización "Nueva Integridad" se desarrolló una extensa reunión en el complejo de Embarcación, para escuchar sus pedidos y plantear soluciones ante sus necesidades. También con Goicoechea se analizaron temas de salud, vivienda y educación, en los que habrá intervención desde las distintas carteras del Estado.
Tras un primer encuentro en las oficinas del ministerio, y cumpliendo el compromiso asumido, se desarrolló una segunda reunión con mujeres mburuvichas Ava Guaraní y referentes de comunidades wichi. Durante la ocasión, recibieron de mano de los funcionarios los expedientes que reflejan los pedidos presentados oportunamente en Salta capital.
Finalmente, junto a referentes y caciques wichí de Misión La Loma, también se analizó el trabajo realizado y alternativas para dar respuesta a distintos requerimientos realizados.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.