
El Móvil de Castración brindará atención en Scalabrini Ortiz y Siglo XXI
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
Con la mirada puesta en un Norte Grande pujante, 10 gobernadores se reunieron en Chaco, para dar impulso a esta entidad subnacional definiendo estrategias plasmadas en una agenda de trabajo.
Salta14 de diciembre de 2020El gobernador Gustavo Sáenz participó en representación de Salta en un encuentro donde además de poner en marcha el Consejo Regional del Norte Grande, se definió una estrategia común como política de estado de Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.
Diez provincias con el objetivo puesto en la construcción de políticas regionales en común fue la consigna para esl viernes en la provincia de Chaco, donde inició el Consejo Regional que prevé el Tratado de Integración Regional Norte Grande Argentino a través de la Asamblea de Gobernadores, la Junta Ejecutiva y el Comité Coordinador.
Sáenz destacó la mención realizada en la apertura sobre Roberto Romero como uno de los precursores del Norte Grande. “Entendía que para que este Norte argentino crezca, debía regionalizarse, que debían trabajar las provincias de manera conjunta”, señaló el mandatario salteño al hacer uso de la palabra.
“Vengo por un desafío como cada uno de lo que está en esta mesa, para cambiar la realidad de asimetrías, inequidades, esas argentinas que existen, la de primera y la de segunda”, dijo, agregando que se considera un hombre de desafíos. “Nos une las necesidades de los habitantes de nuestras provincias, las estadísticas tristes y dolorosas”, indicó.
Sáenz señaló que “la pelea siempre es Buenos Aires con Capital Federal y hay una Argentina que duele y espera. Una Argentina a los gritos le pide a los presidentes que empiecen a practicar federalismo que no es otra cosa que las mismas oportunidades, igualar para arriba”.
Por otra parte, pidió en esta mesa de trabajo establecer los puntos por lo que peleará el Norte Grande a corto, mediano y largo plazo. De forma inmediata consideró necesario resolver tarifas diferenciales en energía, costos en las economías regionales y exenciones impositivas para los que quieran trabajar en cada una de las provincias.
Pidió que “esto no sea un conjunto de buenas intenciones. “Hagamos historia y para hacer historia tenemos que estar más juntos que nunca porque los problemas y necesidades son los mismos”.
Por último, recordó la figura del héroe nacional Martín Miguel de Güemes, “un hombre que hizo historia, pero que fue reconocido mucho tiempo después”. En este marco invitó a los gobernadores a participar en los homenajes por el bicentenario de su fallecimiento.
Con el objetivo de ser protagonistas de este tiempo, se reunieron los gobernadores de Salta Gustavo Sáenz y sus pares de Catamarca, Raúl Jalil; Juan Manzur de Tucumán; Gildo Insfrán de Formosa; Ricardo Quintela de La Rioja; Gustavo Valdés de Corrientes; Gerardo Morales de Jujuy; Gerardo Zamora de Santiago del Estero; Oscar Herrera Aguad de Misiones y Jorge Capitanich de Chaco.
Organización
La apertura del encuentro estuvo a cargo del gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, quien afirmó que “esto permite observar el compromiso de cada uno de nosotros para que la Argentina mire al Norte Grande como lo que somos, una identidad cultural, territorial, geográfica, de un valor geopolítico trascendental que tiene historia, tiene presente pero fundamentalmente tiene futuro”.
“La constitución del Norte Grande como expresión de carácter federal no es nueva”, dijo Capitanich, rememorando el origen en “la convocatoria realizada por el exgobernador de Salta, Roberto Romero en 1986”, además de mencionar otros antecedentes normativos del Norte Grande.
La Asamblea de Gobernadores será el órgano máximo del Norte Grande, que se reunirá de manera trimestral con sedes rotativas y contará con un presidente Pro Témpore que tendrá un mandato de seis meses. En este marco por unanimidad fue elegido el Gobernador Capitanich.
Por otra parte, la Junta Ejecutiva estará integrada por ministros designados de cada una de las provincias y el Comité Coordinador, con un representante del NOA y otro del NEA.
Potencial por territorio, población y recursos
El acta firmada en Resistencia sostiene que la integración regional Norte Grande Argentino, compuesto por 10 provincias argentinas pertenecientes al NOA y NEA, implica reconocer la importancia estratégica de 849.563 km2 (30,6 % de la superficie del país) y la concentración de 9.872.598 millones de habitantes (21,8% de la población del país).
También incluye el tercio de la superficie sembrada del país, con una matriz productiva diversificada que permite una actividad económica asociada a la minería (litio, cobre y demás minerales), hidrocarburos (petróleo y gas), energía, turismo, cultura, industrias y comercio.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.