
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Son localidades de General Mosconi que se ubican a la vera del río Tarija, a las cuales solo puede llegarse vía aérea por el cierre de fronteras internacionales.
Salta18 de diciembre de 2020A través de puentes aéreos, se realizaron una serie de operativos de distribución de contención alimentaria para comunidades originarias que se encuentran aisladas a raíz del cierre de fronteras dispuesto por Nación y por el Gobierno de Bolivia. Se trata de Madrejones, Trementinal, Churqui, Agujon, Porcelana, Baule, Media Luna y el Algarrobito, todas ubicadas a la vera del río Tarija, en el lado occidental de las sierras de Tartagal, en el municipio de General Mosconi. Por vía terrestre solo se podría acceder por territorio boliviano.
Por su situación geográfica, y el condicionamiento impuesto para el desplazamiento, se coordina la asistencia alimentaria junto a las áreas de Defensa y Aviación Civil. En la ocasión, con el fin de aprovechar la logística, también se entregaron los módulos alimentarios que desde el Ministerio de Educación se distribuyeron a quienes asistían a comedores escolares, y no pudieron hacerlo por la pandemia.
Asistencia por emergencia climática
Por otra parte, mediante un trabajo simultáneo coordinado con diez gobiernos locales de municipios que sufrieron inclemencias climáticas, se coordinaron los relevamientos previos al envío de refuerzos de elementos de primera necesidad acorde a los requerimientos detectados en cada caso en particular. Estos envíos vienen a complementar la primera respuesta de los municipios con recursos descentralizados.
En ese sentido la directora de Protocolo de la Dirección General de Asistencia Crítica, Gabriela Locuratolo, dependiente de la secretaría de Políticas Sociales, trabajó en Santa Victoria Este junto con las áreas sociales del gobierno local. En este caso, se avanzó con los relevamientos para definir los recursos necesarios para asistir.
En tanto que a través del trabajo simultáneo, el contacto permanente y el monitoreo de los avances de los estudios de necesidades en terreno se coordinó la asistencia a 54 familias afectadas en los parajes San Lorenzo, Valle Encantado, Finca Los Rojos y Finca Cabaña, del municipio de Campo Quijano.
Además se mantuvo contacto con los municipios de Aguaray, General Mosconi, Pichanal, Orán, Apolinario Saravia, Hipólito Yrigoyen y Las Lajitas, con quienes se coordinaron los operativos de relevamiento para luego organizar la logística de distribución de elementos de primera necesidad como ropa, módulos alimentarios, kits de limpieza, colchones y chapas, según la carencia detectada.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.