
Senadores salteños aprobaron las “fichas limpias”
La Cámara Alta aprobó el proyecto de los senadores Manuel Pailler y José Ibarra que impide la candidatura a cargos públicos electivos provinciales y municipales a los condenados por sentencia judicial en segunda instancia mientras dure la condena.
Actualidad18 de diciembre de 2020
Deberá ser analizado por Diputados el año entrante. El Senador Guillermo Durand Cornejo votó en contra del Dictamen, pero no se opuso al Proyecto de Ley en General.
De acuerdo al proyecto “no podrán ser candidatos los condenados por sentencia, mientras dure la condena y la mitad más del tiempo de su duración; los fallidos no rehabilitados; los afectados de incapacidad física o moral; ni los deudores morosos del fisco provincial, después de sentencia judicial que los condene”.
Señala que las fuerzas políticas deberán solicitar a sus candidatos la presentación de los antecedentes de conducta. El incumplimiento facultará al Tribunal Electoral de la Provincia, a imponer al partido político una multa.
El senador del Departamento San Martín, Manuel Pailler, indicó que se trata de un proyecto “que tiende a elevar la calidad institucional a través de la trasparencia y la ética pública dentro de la política”.
Indicó que: “La sociedad exige a todas las personas que van a ocupar un cargo, que no presenten antecedentes judiciales, que tengan una sentencia firme”.
Remarcó que esas sentencias pueden ser por delitos contra la vida, contra la integridad sexual, por violencia de género, del estado civil o de defraudación a la administración pública”.
Silvina Abilés, senadora por La Caldera, afirmó que: "En el momento que el Senado planteó la necesidad de las PASOS y se convocó a los partidos políticos para que den su opinión hemos tratado el tema de la Ficha Limpia, creo que nadie puede oponerse a un proyecto de esta naturaleza".
Agregó que “además hemos agregado un artículo en la que ponemos a los dirigentes de los partidos que controlen los antecedentes y conductas de candidatos y el incumplimiento habilita a ponerle una multa”.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.