
Javier Milei prepara su viaje a Roma: se reunirá con Meloni
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El área metropolitana de Buenos Aires concentra la mayoría de los casos positivos, así lo confirmó el ministerio de Salud de la Nación.
Nacionales18 de mayo de 2020La viceministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, es la funcionaria que todas las mañanas da el primer reporte sobre la evolución de la pandemia en el país y estimó que el 70 por ciento de los casos se registran en el área metropolitana de Buenos Aires.
La también llamada “región Metropolitana” es el conglomerado urbano (unos 17 millones de personas) que reúne a la Capital Federal y a 40 municipios de la provincia de Buenos Aires.
Los gobiernos nacional, porteño y bonaerenses coinciden en el plan DetectAR (diseñado por la Nación), con un despliegue de test masivos y controles en barrios vulnerables y villas.
Intendentes oficialistas y opositores bonaerenses están alineados con las políticas diseñadas por el gobierno nacional. El viernes la oficina de prensa de Presidencia de la Nación difundió una foto con Alberto Fernández y Ginés González García con el jefe de de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el vicejefe, Diego Santilli. En el tema pandemia, a nivel ejecutivo, parece no haber grieta.
En niveles institucionales menores, aparecen diferencias y contrapuntos. El intendente peronista bonaerense Fernando Gray dijo que los últimos casos detectados en su distrito (Esteban Echeverría) habían sido importados de la Capital Federal.
“Nosotros hemos hecho una cuarentena muy estricta y creemos que hay que mantenerla, pero cuando la Ciudad de Buenos Aires flexibiliza el comercio y empieza a haber más tránsito y afluencia de público eso impacta negativamente nuestro territorio”, dijo Gray.
Esta opinión tiene el respaldo de grupo grande de intendentes. “Si vemos que hay una aceleración de la curva más allá de los previsto, podemos desandar las medidas de flexibilidad”, dijo el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.