
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El área metropolitana de Buenos Aires concentra la mayoría de los casos positivos, así lo confirmó el ministerio de Salud de la Nación.
Nacionales18 de mayo de 2020La viceministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, es la funcionaria que todas las mañanas da el primer reporte sobre la evolución de la pandemia en el país y estimó que el 70 por ciento de los casos se registran en el área metropolitana de Buenos Aires.
La también llamada “región Metropolitana” es el conglomerado urbano (unos 17 millones de personas) que reúne a la Capital Federal y a 40 municipios de la provincia de Buenos Aires.
Los gobiernos nacional, porteño y bonaerenses coinciden en el plan DetectAR (diseñado por la Nación), con un despliegue de test masivos y controles en barrios vulnerables y villas.
Intendentes oficialistas y opositores bonaerenses están alineados con las políticas diseñadas por el gobierno nacional. El viernes la oficina de prensa de Presidencia de la Nación difundió una foto con Alberto Fernández y Ginés González García con el jefe de de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el vicejefe, Diego Santilli. En el tema pandemia, a nivel ejecutivo, parece no haber grieta.
En niveles institucionales menores, aparecen diferencias y contrapuntos. El intendente peronista bonaerense Fernando Gray dijo que los últimos casos detectados en su distrito (Esteban Echeverría) habían sido importados de la Capital Federal.
“Nosotros hemos hecho una cuarentena muy estricta y creemos que hay que mantenerla, pero cuando la Ciudad de Buenos Aires flexibiliza el comercio y empieza a haber más tránsito y afluencia de público eso impacta negativamente nuestro territorio”, dijo Gray.
Esta opinión tiene el respaldo de grupo grande de intendentes. “Si vemos que hay una aceleración de la curva más allá de los previsto, podemos desandar las medidas de flexibilidad”, dijo el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.