
Gran apagón masivo en el AMBA: 600 mil usuarios se quedon sin luz
El pico de afectados superó los 600 mil y hasta la Casa Rosada estuvo sin electricidad.



El pico de afectados superó los 600 mil y hasta la Casa Rosada estuvo sin electricidad.

Hay alerta roja en Ezeiza.

El boleto mínimo de colectivo costará $270 y el del tren $130.

El boleto de colectivo en Capital sigue siendo el más barato del país.

Este miércoles, había más de 22.000 usuarios sin luz en el AMBA y la demanda de energía eléctrica tocó un nuevo récord.

El máximo tribunal podría fallar en favor de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires.

Cafiero y sus pares de la Ciudad y la Provincia acordaron monitorear la situación hasta el jueves, cuando se reunirán nuevamente.

Para evitar el colapso en hospitales y clínicas.

En pocos días se sumará otra suba en los taxis.

El presidente, desde la Quinta de Olivos, comunicó la suspensión de las clases presenciales por 15 días y la limitación de la circulación entre las 20:00 y las 06:00.

El promedio diario pasó de 850 a más de 3000 en esa región.

La Cámara de Shopping Centers estimó que en el AMBA hay miles de puestos de trabajo que peligran debido al cierre de los mismos por la pandemia.

Está previsto que el mensaje se grabe desde las 11 de la mañana, con la participación de Kicillof y Larreta.

El anuncio estaba previsto para este jueves.

El gobierno bonaerense enciende luces de alarma por el aumento de los contagios

Así lo afirmó el viceministro de Salud bonaerense por la cantidad de contagios de coronavirus en el AMBA.

El área metropolitana de Buenos Aires concentra la mayoría de los casos positivos, así lo confirmó el ministerio de Salud de la Nación.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.