
Cientos de salteños marcharon a favor de la vida y convocan a una vigilia para mañana
Este martes 29 de diciembre legisladores tratarán la Ley de Despenalización del Aborto.
Actualidad28 de diciembre de 2020
Este proyecto de ley cuenta ya con media sanción en la Cámara Baja, hubo marchas a nivel nacional en defensa de las dos vidas con una importante convocatoria en Salta, que contó inclusive con la participación de Monseñor Mario Cargnello. Además está convocada también a una "Noche de Vigilia por la vida", mañana desde las 20 y hasta la finalización de la votación.
"Por la defensa de las dos vidas", fue la consigna de la marcha que se realizó a nivel nacional, en la cuenta regresiva del tratamiento de la Ley de Aborto Legal en el Senado de la Nación. En Salta, cientos de personas se congregaron en la ciudad y en otras localidades para repudiar el proyecto y para manifestarse en contra de la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Los grupos provida marcharon por distintas calles de la ciudad de Salta, hasta confluir en el Monumento al General Güemes, haciendo oír su pedido y llevando el color celeste que los identifica. La manifestación fue pacífica y las cientos de personas que marcharon mostraron optimismo para que el proyecto no sea aprobado el 29 de diciembre. Cabe recordar que la histórica sesión fue convocada para las 16 por la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner.
Comunicadoras provida
Con distintas expresiones en defensa de las dos vidas, los grupos provida en Salta, ganaron espacios en el marco de la convocatoria nacional, inclusive a través del hashtag #SaltaEsProVida, que fue tendencia en redes sociales, en especial en Twitter. Asimismo, un grupo de periodistas y comunicadoras salteñas, difundieron para esta oportunidad, un video en donde instan a los senadores nacionales Juan Carlos Romero, Nora Giménez y Sergio Leavy a votar "a conciencia" por la defensa del niño por nacer.
"Salta es Provida", recalcan en la grabación, al tiempo que advierten que "la legalización del aborto abre la puerta al mayor genocidio de la historia". "Es eliminar un derecho primario del que surgen todos los demás, como es el derecho a la vida", son algunos de los argumentos esgrimidos por parte de este grupo de comunicadoras salteñas.
Correlato verde
Por su parte, desde la Campaña Nacional por el Aborto y sus voceras en Salta, convocan también para mañana a una vigilia en Salta Capital, en la Legislatura salteña con pañuelazo, y expresiones de artistas locales por el derecho a decidir, como correlato de las manifestaciones que se realizarán en todo el país.
"Tanto tiempo esperando este momento. Tantos años de lucha, tantas alegrías, tanta impotencia, tantas emociones. Este año tiene que ser ley, no hay vuelta atrás", dice una de las convocatorias para mañana a partir de las 10.30 de la mañana.
Desde este sector que promueve la legalización del aborto, recordaron que solamente para Salta, cada dos días, una niña de entre 10 y 14 años es obligada a parir. Además de manejar las cifras de 3.226 internaciones por aborto inseguro cada año; en tanto que a nivel nacional y de acuerdo a las últimas estadísticas publicadas por el Ministerio de Salud, en 2018 se registraron 257 muertes maternas a nivel nacional y el 13% se produjo "por embarazo terminado en aborto", con una incidencia de 35 casos de los cuales 19 fueron por "aborto médico, otro aborto, aborto no especificado e intento fallido de aborto".


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.