
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los funcionarios continúan trabajando en territorio, interiorizándose de la situación sanitaria de cada hospital y centros de salud, para fortalecer sus servicios.
Salta29 de diciembre de 2020El recorrido por las distintas localidades y parajes del departamento San Martín, realizado por autoridades del Ministerio de Salud Pública, tuvo como objetivo relevar información sanitaria de la zona para mejorar el acceso a los servicios de salud de la población.
En este sentido, la secretaria de Desarrollo Organizacional, Verónica Guzmán, afirmó que “el Nivel Central continúa con su fuerte trabajo en territorio para visualizar la información de primera mano y mejorar el sistema sanitario”.
En las localidades de Coronel Cornejo y General Ballivián, los funcionarios dialogaron con los agentes sanitarios para continuar implementando estrategias de asistencia en las distintas áreas de cobertura. “Hemos trabajado arduamente con el personal de Atención Primaria de Salud (APS) debido a que su experiencia en territorio es fundamental para fortalecer las estrategias de cobertura”, dijo Guzmán.
También, la funcionaria manifestó que dialogaron con caciques y referentes de pueblos originarios del paraje Corralito y expresó que “el Gobierno se caracteriza por escuchar y realizar las gestiones pertinentes para solucionar las necesidades y prioridades de las personas”.
Con el equipo gerencial del hospital de General Enrique Mosconi, las autoridades realizaron un rastrillaje en la comunidad Lapachos II con la finalidad de tomar conocimiento detallado de la zona, brindando asistencia a las embarazadas y verificando los carnets de vacunación de niños, niñas y adultos.
En Tartagal, los funcionarios de Salud, recorrieron el centro de salud Madres de Plaza de Mayo, que brinda asistencia a más de 5 mil personas y está situado en el kilómetro 3 de la ruta nacional 86. “Este Centro es un lugar clave, debido a su gran labor sanitaria con las comunidades originarias”, afirmó la secretaria de Desarrollo Organizacional.
“El Ministerio de Salud Pública seguirá teniendo presencia y permanencia en territorio. Esta recorrida fue muy positiva, contamos con un claro diagnóstico de situación del Departamento, lo cual nos indica el camino a seguir. Continuaremos realizando los correspondientes rastrillajes en toda la provincia para que los salteños tengan garantizado el acceso a la Salud”, concluyó Guzmán.
En la oportunidad, la subsecretaria de Gestión de Salud, Silvia Mabel Cardozo, dijo que “tras el recorrido, hemos hecho un análisis situacional de toda la zona y de inmediato hemos comenzado a fortalecer los servicios de salud, tanto en los puestos sanitarios de los parajes, como en los hospitales cabecera de cada área operativa”.
Además, en el recorrido participaron el director de Enfermería Provincial, Oscar Tolaba; la jefa de Programa de APS, Carolina Bortolotto; la jefa de Programa de Calidad de los Servicios de Salud, Sandra Martínez; y el profesor de la cátedra de Salud Pública de la carrera de Medicina de la Unsa, Néstor Enrique Heredia.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.