
¡Alerta en Salta! Cuatro departamentos se mantienen en zona roja
El COE actualizó el mapa de acuerdo a la transmisión actual del virus SARS-COV2.
Actualidad30 de diciembre de 2020
El Comité Operativo de Emergencia se reunió para analizar la situación epidemiológica de la Provincia, como así también diferentes medidas.
En lo que respecta a las restricciones de horarios y en la circulación de personas, se decidió mantener solamente la limitación de horarios de atención de las diferentes actividades para la gastronomía, teatros, comercios, centros comerciales y gimnasios tal como se habían establecido. En este punto se solicitó la responsabilidad de los propietarios en el estricto cumplimiento de las medidas sanitarias y protocolos vigentes. Cabe recordar que continúan prohibidas las reuniones y eventos sociales con bailes y en lugares cerrados.
Asimismo se analizó la situación de todos los agentes del sector público provincial, y la situación especial de personas embarazadas y de grupos de riesgo, que continuarán, a partir del 1 de enero, con la dispensa de asistir al lugar de trabajo de manera presencial siempre y cuando acrediten una situación de vulnerabilidad de salud frente a la COVID-19.
Aquellos agentes dispensados de concurrir a sus lugares de trabajo deberán firmar una Declaración Jurada, permanecer en sus residencias, y a disposición de la autoridad del organismo con modalidad de teletrabajo en el horario habitual.
Los miembros del COE apelaron nuevamente a la responsabilidad social e individual para con los protocolos sanitarios, “es muy importante que la sociedad acompañe en su conjunto la adhesión a los protocolos, fundamental para que podamos mantener esta etapa de Distanciamiento, Social, Preventivo y Obligatorio que nos gusta vivir por lo que debemos ser muy criteriosos y responsables para pasar un año nuevo en paz y evitar la circulación viral sostenida de la COVID-19”, especificó el ministro del Salud y titular del COE, Juan José Esteban.
El jefe de la Sala de Situación, Miguel Astudillo informó la actualización del mapa de las zonas epidemiológicas en Salta. Los departamentos que se encuentran en zona roja son Cafayate, Chicoana, Metán y Orán, por lo cual continúan con transmisión comunitaria sostenida del virus SARS-COV2; mientras que Anta, Cachi, Molinos y San Carlos están en zona amarilla, y el resto de la provincia en verde.
Sobre la cantidad de casos de COVID-19, Astudillo especificó que a la fecha se registraron 21590 casos, de los cuales se recuperaron 18860, fallecieron 1016. Siendo la tasa de letalidad el 4,71%.
Actualmente se encuentran 1618 casos activos con coronavirus, de los cuales 80 pacientes están internados y 12 tienen la necesidad de asistencia respiratoria mecánica; el resto se encuentra bajo control médico y aislamiento.
Desde el Ministerio de Salud se trabaja fuertemente con el plan DETECTAR para aislar a los pacientes sintomáticos y asintomáticos para de esa manera reducir la circulación viral en las zonas de mayor densidad poblacional.
Finalmente, se indicó que se van a reforzar los controles en las zonas de afluencia turística, con la implementación de brigadas.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.

Cifras desalentadoras: el consumo sigue sin repuntar, cayó 5% en junio
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.

El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.

Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.