
Dictarán un taller de Oratoria y Liderazgo en la Escuela de Emprendedores
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Se renovó el convenio entre el Gobierno de la Provincia y el Ejército Argentino. Se contempla ampliarlo para llegar a más comunidades y acciones para asegurar la conectividad vial en la época de lluvias.
Salta05 de enero de 2021El Gobierno provincial y el Ejército Argentino renovaron el convenio que asegura la provisión de agua segura a familias indígenas y criollas de Santa Victoria Este, El Rosado, Alto La Sierra, Misión Chaqueña y La Unión. Analizan ampliarlo a más comunidades del departamento Rivadavia y a las del departamento San Martín asentadas sobre la ruta nacional 81.
En el Batallón de Ingenieros de Montaña 5 se reunieron los funcionarios para coordinar las acciones que se desarrollarán en territorio y la estrategia que demandaría extender el trabajo que comenzó a principios del año pasado. Es que para llegar a más salteños será necesario sumar equipos técnicos, tanques receptores y camiones, entre otras herramientas.
El coordinador del operativo por parte de la Provincia, Gustavo Carrizo, informó que se estudia además el desarrollo de la conectividad entre las localidades que pudieran quedar aisladas por las lluvias como La Esperanza, San Patricio y El Pin Pin, entre otras. “La idea es utilizar bypass en caminos anegados. Son posibilidades que estamos contemplando”, indicó el funcionario quien firmó el convenio con el jefe del Batallón, Nahuel Pulleiro. En la reunión también estuvo el secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almarás.
Durante todo 2020 se garantizó la provisión de agua segura a más de 100 comunidades. Se puso en marcha a partir de la firma de un convenio, a principio del año pasado, por parte del gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Defensa, Agustín Rossi, para asistir a las comunidades vulnerables del norte provincial alcanzadas por la declaración de la emergencia sociosanitaria.
En el territorio se instalaron bases en Misión Chaqueña, El Rosado, Alto La Sierra y La Unión. El agua es tratada en las plantas potabilizadoras, envasada en sachets y también distribuida en camiones cisternas.
Hasta el último día del año pasado se entregaron más de 19 millones de litros de agua. A eso se sumó la distribución que se hizo con dos camiones cisternas enviados por el Gobierno de la Provincia que son manejados por la Municipalidad de Santa Victoria Este.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.