
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


También fueron confirmadas 830 muertes en las últimas 24 horas.
Mundo06 de enero de 2021
Por primera vez desde que comenzó la pandemia de coronavirus, el Reino Unido superó la barrera de los 60.000 contagios diarios. Se trata de una cifra alarmante, que se conoció un día después de que Inglaterra y Escocia decretaran el inicio de una nueva cuarentena nacional para intentar poner un freno a la escalada de casos.
En las últimas 24 horas, el Ministerio británico de Sanidad notificó 60.916 nuevos infectados. Además, confirmó que 830 personas murieron como consecuencia de la enfermedad, por lo que la cantidad de víctimas fatales ascendió a 82.624 en todo el territorio.
A pesar de que este lunes el primer ministro inglés, Boris Johnson, anunció que la duración de la cuarentena sería hasta mediados de febrero, el nuevo salto de las infecciones redujo el optimismo del gobierno. Apenas horas más tarde, el ministro del Gabinete, Michael Gove, declaró a varios medios locales que es muy probable que las restricciones continúen en marzo.
En este contexto, Reino Unido también intensificó esta semana su programa de vacunación nacional con la introducción de una segunda vacuna, la desarrollada por la universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, que se suma a la de Pfizer/BioNTech.
Las nuevas restricciones en Inglaterra y Escocia
Ante el aumento sostenido de los contagios y, en consecuencia, de la presión sobre el sistema de salud, Inglaterra y Escocia implementaron desde este martes cuarentenas totales de características similares.
En ambos países se optó por el cierre de escuelas primarias, secundarias y de universidades para la mayoría de los alumnos, a excepción de los hijos de trabajadores esenciales que no pueden desempañar sus tareas desde sus casas y de jóvenes con algún tipo de vulnerabilidad.
Por otra parte, se prohibió el funcionamiento de comercios no esenciales y de servicios de cuidado personal -como peluquerías y salones de belleza-, mientras que los restaurantes solo podrán funcionar bajo la modalidad take away.
No obstante, se contemplarán algunas situaciones de excepción. En el caso de Inglaterra, Johnson detalló que las personas podrán salir de sus domicilios “para comprar productos esenciales, buscar ayuda médica -como solicitar un test de coroanvirus-, trabajar, si es absolutamente necesario, hacer ejercicio o escapar de situaciones de abuso doméstico”.
La mayor diferencia entre los anuncios del funcionario y de su par escocesa estuvo en la duración de la medida. En el caso de Inglaterra, Johnson se manifestó confiado de poner comenzar a flexibilizar las restricciones a mediados de febrero. En tanto, el confinamiento en Escocia durará, en principio, hasta el fines de enero.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.