
¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
Como si fuera poco, a la pandemia de coronavirus se le suma otra problemática que data de hace más tiempo: el dengue.
Salta06 de enero de 2021La llegada del calor trajo consigo a uno de los problemas que marcó la agenda la temporada pasada y provocó una gran cantidad de enfermos. El día de hoy, las autoridades sanitarias advirtieron la presencia del mosquito en el norte de Salta.
Durante una transmisión oficial en vivo, el Dr. Miguel Astudillo y la Dra. Paula Herrera detallaron cuál es la situación del dengue actualmente. «El primero de octubre se han notificado 206 pacientes con síndrome febril inespecífico en las localidades de Embarcación, General Mosconi, Tartagal, Orán, Tartagal y Salta», detallaron los profesionales.
De esa cantidad de pacientes estudiados en el norte de Salta, 12 han dado positivo para esta enfermedad y se trata de casos autóctonos de Colonia Santa Rosa. Con respecto a esto, el Dr. Astudillo detalló que sabe que se trata de casos locales porque ninguno de los pacientes realizó algún viaje. «150 fueron descartados por laboratorio y 44 están en análisis”, afirmó el profesional de la salud.
En la última campaña de vigilancia hubo 11.500 notificaciones de pacientes con síndrome febril inespecífico y más de 3 mil casos diagnosticados de dengue. «No hubo personas infectadas por zika ni por chikungunya», manifestó el jefe de la Sala de Situación. El profesional recordó que el último brote fue muy grande y no solo afectó a la provincia, sino también a todo el país.
Recomendaciones
Las autoridades sanitarias explicaron que el mosquito para reproducirse necesita lugares que acumulen agua, por lo que solicitó más limpiezas. «Cualquier recipiente con una mínima cantidad de agua puede ser un criadero», remarcaron. Y agregaron: «Se insta a los vecinos a limpiar todo lugar o recipiente que acumule agua y a desechar objetos que no utilicen y que puedan servir para que el mosquito deposite sus huevos y se reproduzca».
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
El operativo se realizará el sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de 8 a 19 hs.
La adolescente, de 13 años, contó en Circuito Cerrado de Televisión las vulneraciones a su integridad sexual que sufrió por parte de su padrastro.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
Las nuevas unidades son 0 km y estarán destinadas a Tránsito y a áreas que brindan servicios sociales.
El edificio fue ampliado y reacondicionado por la Provincia, beneficiando a más de 700 alumnos.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.